Guía vida nómada digital en Taiwán

Guía para vivir como Nómada Digital en Taiwán- Todo lo que debes saber

¿Considerando Taiwán como tu próximo destino nómada? ¡Sí, hazlo, que es bien interesante! Aquí te dejaré toda la información sobre la vida nómada digital en Taiwán. Es un país con grandes ventajas y mucha disponibilidad para los nómadas digitales y el trabajo remoto.

Actualmente Taiwán ofrece una visa nómada digital con la cual puedes residir en el país por un largo plazo (hasta 3 años) lo cual es fabuloso para hacer esta ciudad tu base. La visa no solo te permite la residencia sino que, además, te da acceso a servicios médicos de alta calidad en el país.

¿Te interesa otro país asiático? ¡Echa un vistazo a estas guías!

Información General de Taiwán

Todo lo que debes saber para una estadía en Taiwán como tu base está aquí:

Moneda: Nuevo dólar taiwanés

Es importante que cambies el dinero cuando llegues, o que saques del cajero una vez allí. También puedes hacer tus pagos con alguna tarjeta como N26 o Revolut que tienen comisiones bajas.

La tasa de cambio de los bancos es un poco mala y si no, las comisiones son un poco alta por lo que tienes que ir con ojo. Te recomiendo bajar la aplicación XE Currency para conocer las tasas de cambio.

Idioma: chino mandarín

El chino mandarín es el idioma oficial, aunque muchas personas hablan el taiwanés. Pero no solo ese, realmente hablan diversos idiomas en pequeñas comunidades. Actualmente han incluido el inglés como segunda lengua haciendo que se enseñe en colegios, y aunque en los medios de comunicación ( y otros bloggers) dicen que  es probable que puedas comunicarte en el idioma, déjame decirte que los taiwaneses son entrañables pero también bastante tímidos, así que conseguir que hablen inglés a veces es un poco dífil.

Nómadas en Taiwán

Electricidad: 110 V 60 y Hz

Se utilizan los enchufes tipo A -dos rendijas aplanadas- y tipo B -dos rendijas aplanadas con una tercera circular abajo-. Te recomiendo llevar tu adaptador ya que en Europa suelen ser tipo C.

Internet

En general, el internet es de buena calidad por lo que podrás realizar video llamadas sin perder la conexión. Los planes de internet son buenos, mientras que la conexión a datos móviles es bastante accesible.

También ofrecen wifi gratuito en muchas zonas de la isla como cafeterías y bibliotecas. Aparte los espacios coworking tienen un excelente internet lo cual es muy importante para la vida de nómada digital en Taiwán.

Mi mejor consejo es que compres esta sim que está disponible solamente en el aeropuerto de la compañía Chunghwa Telecom (la puedes obtener también con Klook ). Es la compañía con mejor recepción de todo el país y te saldrá mucho más barato que las esims que están tan de  moda.

Tendrás que pedir la tarjeta por adelantado, y recogerla cuando estés en el aeropuerto. Es un proceso muy rápido, y te ahorrarás dinero – sobre todo si vas por una temporada larga. Aquí tienes el link para la SIM taiwanesa.

Y aquí te dejo la comparación de precios de una esim con la tarjeta SIM que te recomiendo. Como ves, hay más del doble de diferencia.

Visado

Si tienes pasaporte español puedes entrar al país con visa de turista hasta por 90 días sin necesidad de una visa. Sin embargo, para quedarte más tiempo puedes optar por la visa de nómada digital que te permite residir en el país durante 3 años.

Al pasar ese tiempo puedes optar por pedir una residencia permanente ¡o saltar a otro país! Eso sí, entre los requisitos específicos para esa visa está tener un ingreso de unos $5700 o superior, además de tener todos los documentos necesarios.

¿Qué países aceptan nómadas digitales? Auí tienes una lista de 41 países con visas para nómadas digitales.

Mejor temporada para viajar

El clima de Taiwán es subtropical húmedo y puede variar considerablemente en las regiones montañosas que están en el norte. Sin embargo, el sur es más tropical por lo que es cálido y húmedo todo el año.

Entre octubre y principios de marzo es ideal visitar la isla ya que es cuando hay menos lluvias con temperaturas cálidas. Ten en cuenta que Julio es el mes más sofocante y caluroso de Taiwán con una sensación que puede llegar hasta los 35 grados. Además,  es época de tifones, así que para nada ideal.

Parques nacionales en Taiwán

Supermercados y comida en Taiwán

En Taiwán encuentras muchos supermercados, conocidos como konbinis. Son asequibles y están abiertos las 24 horas del día. Los favoritos para facilitarte la vida son son:

  • 7-Eleven: Los encuentras en la mayoría de los países asiáticos, y en Taiwán es el favorito, no solo ofrecen productos frescos también tienen comidas preparadas, perfumería, droguería, ropa y más.
  • Family Mart: Competencia de 7 eleven, son muy conocidos por las patatas asadas que ofrecen. Tienen productos frescos y además ofrecen algunos servicios adicionales como pago de facturas recarga de tarjetas y envío de paquetes. Se dice y rumorea que los granos de café que utilizan son los mismos que los de Starbucks, pero el precio del café es mucho más bajo. Palabrita de viajera que el café es muy parecido (si no el mismo) que el de Starbucks.
  • Hi Life: Es una tienda de conveniencia, sus productos suelen ser muy frescos y se enfocan en ofrecer artículos de primera necesidad.
  • Ok Mart: La hermana pequeña de 7-Eleven y Family Mart, además de comida ofrece ropa, pago de facturas, mensajería…

Street food en Taiwán

¿Cómo llegar a Taiwán?

Casi la única forma de llegar a Taiwán es por medio de vuelos. Los aeropuertos internacionales son Taipei-Songshan, Taoyuan y Kaoshiung.

Las dos mejores aerolíneas para viajar son China Airlines y EVA Air, tienen vuelos desde toda América y Europa. También puedes viajar en aerolíneas low cost desde muchos sitios del SE Asiático, como Bangkok, Vietnam… ideal para combinar con un viaje por la zona del sudeste asiático.

Lee: vuelos baratos con Skyscanner

Desde China: Si es cierto que te sale mejor en costo puedes volar a China y luego tomar un Ferri hasta Taiwán, el único detalle es que tarda alrededor de 32 horas.

De resto te recomiendo viajar en avión, puedes conseguir buenos precios para viajar. Considera que si consigues un vuelo por 500$ o menos es un chollo.

Viajar en tren en Taiwán

¿Dónde vivir siendo nómada digital en Taiwán?

Taiwán lleva algo de tiempo posicionándose como un país para nómadas digitales, así que conseguirás fácilmente ciudades con la infraestructura adecuada para esto.

Taipéi

Es la capital, así que es de esperarse. Es moderna, cosmopolita y con muchos lugares de coworking, además, su internet es de ensueño para los que necesitan correr programas pesados y hacer video llamadas a la otra punta del mundo.

Por supuesto, es más costosa que las demás, pero tienes todo lo que necesitas a la mano, desde restaurantes a comercios hasta pequeñas startups y negocios donde puedes encontrar colaboradores o tu próximo cliente.

Templos en Taiwán

La vida nocturna es algo desenfrenada por lo que nunca te faltará qué hacer ni a donde salir.

Además, desde Taipei tienes excurisones (o fines de semana) bien interesantes, como Juifen (la imágen que ves abajo), los famosos hotsprins de Beitou, o las impresionantes formaciones rocosas del Yehliu Geopark.

Trabajar remoto desde Taipéi

Kaohsiung

Una ciudad portuaria y más económica que la capital, también es elegida muchísimo por su comodidad y modernidad. Tiene variados espacios de coworking y excelente internet. En tu tiempo libre puedes aprovechar y ver el paisaje natural que la rodea, es ideal para explorar.

Aquí el inconveniente más grande es que pocas personas hablan inglés, pero en definitiva es un lugar muy relajado que te permitirá trabajar desde la playa.

Tainan

Este lugar es el adecuado para la vida de nómada digital si eres un amante de la comida, y es que es el lugar más famoso para comer en todo Taiwán – ¡entre los locales! A parte de muchos puestos callejeros donde podrás deleitarte con cosas extravagantes,  tiene numerosos espacios de coworking. Y muchas cafeterías hermosas con internet confiable para trabajar a distancia.

Podrás sumergirte en las tradiciones locales y visitar templos, museos y más lugares que te ayudarán a conocer la ciudad. Es una ciudad relativamente económica y con mucho para ver y hacer.

Callejuelas de Vietnam

Transporte en Taiwán

El transporte en Taiwán es asequible y bastante accesible. Seguro, rápido y muy limpio, algo que realmente asombra a visitantes, así que asegúrate de ayudar a mantener esa limpieza.

  • Bicicletas: Las hay públicas y te sirven para moverte en trayectos cortos. Busca los puntos de acoplamientos y déjalas en una estación cercana a donde vayas. Las encontrarás más que todo en las ciudades grandes.
  • Tren: Además del sistema normal, cuentan con un tren de alta velocidad que opera en al menos 11 ciudades. Es una buena forma para moverte por el país.
  • Metro: La forma más económica y rápida para moverte por las ciudades, sobre todo en Taipei, Kaohsiung, y Taoyuan.
  • Bus: Conseguirás de largas distancias para moverte por las ciudades y urbanos. Las reglas de conducir se respetan muchísimo por lo que es una opción segura.

El tránsito en Taiwán es muy seguro, además la infraestructura para ciclistas es algo digno de apreciar incluso consigues áreas para descansar y de reparación.

Nota importante: los taiwaneses hacen y respetan la fila, también el metro, así que sigue su ejemplo.

¿Dónde trabajan los nómadas digitales en Taiwán?

Hay muchísimos espacios, entre coworking, cafeterías bibliotecas ¡tienes muchos lugares con internet!

Coworking

  • The Hive Taipei: Considerado como uno d los mejores y realmente el más recomendado. Con espacios de descanso, espacios de trabajo compartidos y privados, salas de conferencia y acceso de 24 horas al edificio.
  • Futureward: Este lugar es increíble, pero tiene una pega y es que no solo es un espacio de coworking, también es un espacio para “makers” es decir, personas que trabajan con cerámica, prototipos, impresiones 3D.
  • Happen: Ubicado en Taichung, es un espacio de coworking amplio y bastante social, ofrece una cocina compartida. El costo es de unos 8$ por día.
  • Kaohsiung Hub: Es super moderno y un lugar amplio. Coworking Hub cuenta con varios en toda Taiwán. Los espacios cuentan con un excelente internet y varios espacios de trabajo.

Cafeterías

  • Hun: Se encuentra en Taipéi y es ambos una cafetería que sirve de espacio de coworking. Es un lugar callado ya que van muchos estudiantes y el personal establece control sobre el ruido. Pide un café, son deliciosos.
  • Coffeland: En Kaohsiung, es bastante acogedora y con internet de alta velocidad gratuito. Las mesas tienen enchufes y también ofrecen una gran variedad en pasteles deliciosos y comida.
  • Oh Cha Cha: En la bella Tainan, tiene menú vegano, ofrece wifi rápido y confiable y casi todas las mesas cuentan con enchufes.
  • Louisa Coffee: Tiene varias ubicaciones, con wifi gratuito, solo debes consumir en el lugar. También ofrecen bocadillos.

Lugares especiales en Taiwán

Notas importantes sobre Taiwán

¿Cada vez más decidida de que Taiwán es tu próxima base como nómada? Ojo con esta información.

  • La barrera lingüística puede ser grande si no estás en las grandes ciudades. Trata de aprender algunas palabras para moverte con mejor confianza.
  • La calidad del aire no es muy buena en las ciudades del norte y no es algo que esté en mano de las autoridades cambiar. Invierte dinero en una buena mascarilla con filtro de aire una vez aterrices al país (allí son más económias que online).
  • Los procesos bancarios son un poco obsoletos, así que si quieres abrir una cuenta allí planifica tener tiempo.
  • Debes pagar impuestos si te quedas en Taiwán más de 90 días sin ser residente (es una tarifa fija) y la pagas al salir.
  • La comida es bastante económica ya sea en restaurante, en un puesto callejero, o en el super podrás comer bien con poco.

Templo en Taiwán Tigre y Dragón

¿Cómo encontrar alojamiento en Taiwán?

Este es de los gastos más altos en Taiwán para los nómadas digitales, pero los precios varían dependiendo de la ciudad donde te quedes. Por ejemplo en Taipéi los precios son considerablemente más altos que en otras ciudades y pueblos.

En el centro de las ciudades puedes conseguir precios entre 300$ a 900$ al mes por apartamentos de una habitación. Mientras que en el centro de Taipéi van desde los 500$ hasta los 990$.

También te recomiendo los espacios de coliving, así puedes obtener más por menos. Hay algunos muy buenos aunque la mayoría se ubican en Taipéi. Algunos de ellos son solo para mujeres lo que puede darte mayor sensación de tranquilidad si eres una chica viajando sola.

Lee: qué es un coliving

Te recomiendo que busques alquiler con anticipación ya que puede ser un poco difícil encontrar algo rápidamente solo al llegar.

Coliving para nómadas digitales

Grupos de Facebook para Nómadas digitales en Taiwán

Los grupos de Facebook son muy útiles cuando quieres dar este salto a cualquier lugar, aunque conseguir alguno en Taiwán puede ser un poco difícil ya que muchos están en mandarín, sin embargo, estos tres tienen información en inglés.

¿Qué hacer en Taiwán – aparte de trabajar?

Taiwán está lleno de lugares preciosos y de impresionantes paisajes naturales, dependiendo del lugar que tomes como base puedes realizar diferentes actividades. Entre ellas incluye visitas a los diferentes museos, uno que no te puedes saltar es el Museo del Palacio Nacional con hermosos jardines y bellas exposiciones. O el Museo de Arte de Tainan si te decides por esta zona.

El Museo Nacional de Bellas Artes de Taiwán, ubicado en Taichung también es increíble. No solo encuentras museos, también hay un sin número de parques increíbles como el Parque Nacional Yangmingshan o la Casa del Árbol de Anping.

También puedes preparar tus pies para las rutas de senderismo que hay en varios lugares ¡prepárate para caminar!

Si quieres conseguir más actividades te recomiendo ver el sitio web de Civitatis o Get Your Guide.

Qué hacer en Taiwán si eres nómada digital

Ventajas y desventajas de la vida nómada en Taiwán

¿Ya conoces las ventajas y los inconvenientes de la vida nómada? Digamos que la isla también tienes ambas partes.

Ventajas

  • Tiene muchas ciudades segura para mujeres y personas en general.
  • Puedes solicitar la tarjeta dorada y quedarte hasta 3 años en el país.
  • Puedes trabajar y conocer lindos lugares alrededor.
  • El coste de vida es asequible.
  • El transporte local es eficiente.

Cafés en Taiwán café para llevar

Desventajas

  • La cultura es diferente, así que debes adaptarte a estas costumbres.
  • El estatus político es algo incierto, aunque de forma oficial es una República semipresidencialista.
  • Si no sabes mandarín debes hablar inglés muy bien para poder comunicarte.

Lee: cursos gratuitos para aprender inglés

Jugar y experimentar para fomentar creatividad

¿Qué empacar para Taiwán siendo nómada digital?

Empieza por lo básico, es decir, todo lo que realmente necesitas para trabajar. Aquí tienes una lista de viaje para nómadas digitales. Por su puesto, dependiendo de tu trabajo puedes necesitar algunas cosas y dejar otras.

Lee: mejores maletas de cabina

En el caso de la ropa, depende mucho de donde vivirás, si optas por un lugar en la costa no dejes atrás tu traje de baño.

Otras cosas que te recomiendo:

Extra: ¿Es Taiwán seguro para mujeres viajando solas?

Taiwán es uno de los países más seguros de Asia oriental, es muy raro escuchar de robos, hurtos o algún caso violento. Incluso las personas dejan los cascos de sus motos sobre ellas y no se pierden.

Es un país con leyes son muy estrictas por lo que las personas prefieren no arriesgarse.

Para los lugareños el respeto por turistas en general es muy importante, te encontrarás con que los taiwaneses son personas muy cercanas y es factible recorrer el país sola.

Yo me sentí tan tan segura, que incluso hice auto stop, cosa que me cuesta mucho, pero en realidad en Taiwán la gente es super maja y ayudan mucho, y es un lugar muy muy seguro.

Igualmente aquí tienes algunos tips para viajar sola y segura.

En cuanto a la situación política, siempre hay rumores, pero las veces que lo he visitado nunca he pensado que puede pasar algo en cualquier momento. Cierto es que hay algo de tensión política, pero en tu día a día no lo vas a notar, ya que además no mirarás la noticias ya que están en mandarín.

Autostop Taiwán

¿Cuánto gasta un nómada digital?

Está es una de las preguntas frecuentes, ¿cuánto gasta un nómada digital en Taiwán? Pues, la isla es una gema para los nómadas digitales por sus buenos precios. Aquí podrías gastar entre los $1100 y $1500 mensualmente viviendo en la capital sin privarte de nada.

Conclusión

Sí, Taiwán tiene toda la infraestructura necesaria para poder trabajar de forma remota y tener una vida nómada digital sencilla y feliz.

¿He respondido todas tus preguntas? ¡Realmente espero haberlo hecho! En cualquier caso, si tienes alguna duda extra puedes dejarla en comentarios, te responderé apenas pueda.

¿Qué más?

Si aún te sigues pregunando: ¿Qué se necesita para ser nómada digital? Aquí tienes información útil para tu vida nómada:

PREPARA TU VIAJE

✈️ Consigue Vuelos Baratos con Skyscanner

🏨 Encuentra tu Alojamiento con Booking aquí

🛌🏾 Reserva tu Hostal con Hostelworld aquí

🚗 Alquila un Coche comparando precios aquí

✔️ Contrata tu Seguro de Viajes con 5% de Descuento aquí

🎒 Reserva Actividades y Excursiones en Español aquí

💳 Saca Dinero en el Extranjero con esta Tarjeta Sin Comisiones de N26

🌐 ¿No puedes esperar a tener Internet? Compra una Tarjeta SIM Internacional con Descuento aquí

👩‍💻 Únete a la comunidad de Travelistas en Discord

Anna
Hola, soy Anna! Nómada digital desde 2015 • Traveller soul 🌏 | En La Travelista comparto mis viajes y mi vida como nómada digital.