¿Estás preparada para la vida nómada digital? ¿Te gustaría cambiar tu oficina por una isla paradisíaca?¿ Te encantaría tener un horario de trabajo flexible? Quizás te gustaría poder practicar deporte o realizar tu pasión todos los días. ¿Parece un sueño, verdad? ¡Pues no está tan lejos!
Cada día, más gente abandona su trabajo de oficina por la flexibilidad y libertad de vivir como nómada digital.
Los nómadas digitales, se dedican a trabajar desde su ordenador. Esto les permite trabajar desde cualquier sito, ya sea el comedor de tu casa o cualquier lugar con Wi-Fi, como una casa en Bali.
Los nómadas digitales pueden ser autónomos, blogueros, emprendedores, y trabajadores a tiempo completo. Trabajan exclusivamente on-line.
Los ingresos, expectativas laborales, y tipos de vida varían del uno al otro, pero todos disfrutan de la flexibilidad de no tener que ir cada día a una oficina. Tampoco tienen un horario laboral fijo.
Lee:
- encuentra trabajo a distancia
- tips para trabajar desde casa – y ser productiva
- 41 paises con visa para nomadas digitales
- Lista de viaje nómada digital
- 17 herramientas para trabajar remoto (que debes conocer).
- pasos para ser creador de contenidos
- qué es ser Asistente Virtual + pasos para conseguirte en una
Pero cuidado, no es tan fácil como parece.
Para la persona correcta, la vida de nómada digital es ideal. Para la incorrecta, puede suponer un verdadero martirio.
Antes de que compres tu billete sin regreso, comprueba si estás hecha para este ritmo de vida.
En este artículo respondo básicamente a 3 preguntas:
- ¿Es la vida de nómada digital para tí?
- 5 pasos para convertirte en nómada digital
- Recursos fáciles para trabajar remotamente– cuando no tienes experiencia e el mundo on-line
1. ¿Estás hecha para la vida de nómada digital?
Aquí te dejo 11 signos que responden a la pregunta si estás realmente hecha para vivir viajando.
Sé sincera. Al fin y al cabo, la única persona a la que engañas es a tí misma.
1.1. No soportas el STATUS QUO
La vida de nómada digital no es un escape de la realidad, es una estilo de vida diferente.
Hace unos años, la idea de vivir viajando era casi imposible.
Ahora, es más común, aunque no es “una vida normal”.
Si no te gusta pertenecer al a multitud y te gusta tomar el camino alternativo, podrías estar preparada para la vida de nómada digital.
1.2. No te importa ser diferente
Como bien comentaba, la vida de nómada digital todavía no es un hecho normalizado.
Mucha gente lo encuentra extraño y aunque una vez entras en el mundo conoces a mucha gente que está en la misma situación y encontrarás tu apoyo y nuevo círculo de amigos, a mucha gente cercana puede sorprenderle tu decisión.
Que no te paren los pies, a veces la “oveja negra” es, en realidad, la más afortunada.
1.3. Eres flexible
Si odias las sorpresas, la vida de nómada digital no es para ti.
Pero si te gustan las sorpresas y el no saber qué pasará mañana, entonces puedes hacer el cambio a la vida de nómada digital.
Cuando no tienes buena conexión de Internet, te cancelan un vuelo, o te roban el ordenador (son cosas que pueden pasar) debes sobrellevarlo.
¿Puedes soportar la incertidumbre?
Si piensas que la aventura es peligrosa, prueba la monotonía. Es mortal. – Paulo Coelho
1.4. Sabes administrar tu dinero
Si eres una mano rota, debes aprende a administrar tu dinero antes de lanzarte a la aventura.
Ser una nómada digital es completamente diferente al trabajo diario en una oficina con un sueldo fijo.
Si tienes 28 años y estás en le extranjero sin dinero y sin casa no eres un nómada digital.
Los nómadas digitales no suelen ser ricos, pero tienen unos ingresos suficientes y constantes para llevar una vida auto suficiente.
No solo debes tener en cuenta cuánto ganar para sobrevivir el día a día.
Deberías estar ahorrando para los imprevistos que puedan surgir, los días en los que enfermes (recuerda que serás autónoma), e incluso apartar una parte del dinero para la jubilación.
1.5. Eres luchadora
Para convertirte en nómada digital no puedes ser tan solo una soñadora, también debes ser una luchadora.
Un autónomo con éxito, freelancer o nómada digital es claramente un soñador.
Le encanta la imagen que su futuro proyecta.
Las personas con éxito son luchadoras.
¿Qué quiero decir con esto?
Un luchador es un soñador coge su sueño, lo construye, lo adapta a la respuesta del mercado, acepta el criticismo que obtiene, y lo convierte en realidad.
Que te encante soñar con futuros proyectos y viajes exóticos no significa nada.
Tan solo si eres consciente que deberás invertir tiempo para construir esos sueños lograrás alcanzar el éxito.
1.6. Sabes organizar tu tiempo
No solo la flexibilidad es importante, también la disciplina.
Sin un jefe que te presionase, ¿serías productiva?
Desayunos largos, almuerzos interminables, siestas, salir con los amigos…
La diversión y el aplazamiento de tareas son tentaciones reales.
Desgraciadamente, no son vacaciones.
Si no produces, no te pagarán.
Debes ser lo suficientemente hábil para combinar tu trabajo con tu vida social.
Deberás aprender a organizar y gestionar tu tiempo.
Saber manejar un horario flexible es esencial para la vida de nómada digital.
Lee: cómo alcanzar tus objetivos en 3 simples pasos
1.7. No te gusta la oficina
Piensas que la vida es demasiado corta para estar en una oficina.
Hoy en día, la esperanza de vida se sitúa en unos 70-100 años.
De todas formas, hay gente que tiene más vivencias que otras.
Si no quieres pasar media vida en una oficina donde los días parecen eternos, ¡es hora de cambiar las cosas!
Busca un nuevo trabajo, otra afición, cambia de ciudad o cambia de vida.
1.8. Te encanta conocer gente
Uno de los retos más grandes de la vida de nómada digital es ser eternamente un extraño.
Para algunos, esto es excitante, para otros, les supone mucho miedo.
Antes de lanzarte al mundo nómada asegúrate que estás dispuesto a hacer nuevos amigos en lugares desconocidos (mejor todavía si tienes el talento de hacerlo rápidamente).
1.9. Tienes un plan B
Convertirse en nómada digital no suele ser el último recurso. Normalmente, uno quieres convertirse en nómada digital porque le gusta el estilo de vida, y congenia sus intereses y pasiones.
Por eso, antes de embarcarte en esta aventura, asegúrate que sabes qué harás en caso de que no funcione.
¿Estarías dispuesto a volver a tu antiguo trabajo? ¿Sería posible? ¿Seguirás formándote para ofrecer productos que la gente te pague por ello? ¿Podrías volver con tu familia en caso necesario?
A corto plazo asegúrate que estás cubierta para cualquier imprevisto o mala época que pueda surgir.
No tiene sentido que te embarques en esta aventura si solo puedes sobrevivir 2 semanas.
1.10. Puedes estar bien sola
Puede ser que te encuentres sola en algún momento. Bien porque no acabas de adaptarte al lugar, o la cultura.
En ese caso, debes estar dispuesta a pasar tiempo sola. Pueden ser días, semanas, o incluso meses.
Obviamente, siempre puedes moverte a otro sitio dónde te sientas más cómodas o dónde conozcas a alguien.
Tener una relación sólida con tus amigos puede ayudar a sobrellevar la soledad.
La soledad aparecerá de vez en cuando a saludarte, y puedes encontrarte en un entorno muy diferente.
Asegúrate que eres lo suficientemente independiente para estar bien sola.
Relacionado: consejos para viajar sola
1.11. Ya pensaste en cómo ganar dinero remotamente
Nunca dejes tu trabajo para convertirte en nómada digital.
Lo sé, no suena inspirador, pero es realista.
Deja que me explique: deberías tener al menos una idea de cómo vas a ganar dinero remotamente.
Idealmente, incluso deberías estar ganando algo de dinero con tu idea antes de dejar el trabajo y lanzarte a la aventura de nómada digital.
Tus planes pueden incluir un trabajo remoto a tiempo completo, un cliente sólido, o un blog que te dé dinero.
El mejor momento para desarrollar un proyecto de vida remoto es cuando tienes un ingreso que pueda sostenerte.
Lee: 7 formas efectivas de ganar dinero con un blog
2. 5 Pasos (simples) para convertirte en nómada digital
Antes de embarcarte en tu viaje, hay cinco pasos distintos que debe seguir. Cuanta más atención prestes a los detalles antes de irte, menos dolores de cabeza tendrás en general en tu experiencia de vivir nómada.
Paso 1 – Reduce y elimina gastos
La mayoría de las personas necesitan una cierta cantidad al mes (cheque) para garantizar que se cumplan sus necesidades mensuales y sus obligaciones de deudas. Para poder viajar por el mundo y vivir como un nómada digital sin dejar de tener el efectivo suficiente para pagar tus facturas “en casa”, debes reducir y eliminar tantos gastos como sea posible.
Esto incluye cosas como membresías de gimnasios, suscripciones y cualquier otra obligación de deuda externa que puedas tener. Cuando estés de viaje, todos esos gastos te pesarán.
Si tienes que pasar semanas o meses sin un ingreso estable, debes poder soportar ese bache. Si tienes un automóvil, piensa en venderlo. Si alquilas una casa, piensa en trasladar todas tus cosas a un almacén y dejar el aquiler. Revisa toda tu basura y realiza una venta de cosas de segunda mano para que puedas simplificar tu vida al máximo antes de salir. Nunca se sabe cuándo volverás de su viaje, por lo que es importante hacer lo mejor desde el principio – ya antes de partir.
Lee: cómo ahorrar dinero
Paso 2 – Desarrolla habilidades para trabajar como un nómada digital
Cualquiera que se dirija al camino de nómada necesita algunas habilidades para trabajar de forma remota. Sin habilidades y sin ingresos pasivos, solo te quedaría trabajar en la economía local, que no es lo peor, pero tampoco te proporcionará la cantidad correcta de ingresos para continuar viajando y disfrutando del estilo de vida nómada que tienes en tu cabeza.
Desarrolla habilidades que puedes usar para trabajar en línea. No necesitas comenzar un blog. De hecho, hacer eso implicará años de arduo trabajo antes de ver ingresos. Pero podrías empezar a escribir para otros o encontrar cualquier otro tipo de trabajo on-line que te permita trabajar y viajar.
Lee: por qué y cómo empezar un blog
Las habilidades ideales para ser nómada digital implicarían cualquier cosa que se pueda hacer desde un portátil, de forma remota. Ten en cuenta que es probable que trabajes desde una zona horaria diferente a la que está acostumbrada, por lo que si planeas trabajar como nómada digital, debes ser lo suficientemente flexible para trabajar cuando tengas el tiempo y no restringir a un horario de 9-5.
Paso 3 – Decide un destino
Debes elegir un destino ideal para tu vida de nómada digital. Antes de elegir un lugar, asegúrate de poder responder a las siguientes preguntas:
- ¿Dónde vas a ir?
- ¿Cuál será el costo de vida en ese destino?
- ¿Cuánto te costará alquilar un apartamento o comer en un restaurante?
Es importante no solo decidir el destino, sino también prepararse un presupuesto basado en ese destino. Existen numerosos recursos que puedes utilizar para decidir el destino ideal como nómada.
Sitios como Nomad List y Momondo podrán ayudarte a reducir las opciones, pues tienen mucha información de presupuestos necesarios, qué encontrarás en los diferentes países
Analizar la seguridad y la calidad de vida en cada uno de los destinos de tu lista y acota hasta que puedas elegir un destino que cumpla tus requisitos para sentirte cómoda.
Dependiendo del tipo de experiencia y presupuesto, hay muchos destinos disponibles: desde Europa del Este hasta Asia e incluso América Central o del Sur. Todo depende de lo que busques
Paso 4 – Establece objetivos y crea un plan
El establecimiento de objetivos es un aspecto importante de la vida. Necesitas tener claro lo que quieres.
No solo a dónde irás. También
- ¿cuánto tiempo te quedarás?
- ¿qué harás mientras estés allí?
Debes descubrir cómo te mantendrás y qué sucederá si no puedes llegar a fin de mes.
¿Cuál es tu plan B? ¿Qué hay de tu Plan C?
Las cosas no siempre funcionan de la manera que queremos que funcionen, pero siempre que establezcamos el plan adecuado, podemos lograr lo que nos propongamos.
Paso 5 – Únete a una comunidad nómada digital
Te recomiendo fervientemente que te unas a alguna comunidad de nómadas digital – o de expats en el lugar donde decidas emprender tu aventura.
Hay muchos grupos en Facebook, así que explora y únete a algún grupo. Comunícate con otros que ya están viviendo el estilo de vida que anhelas o en el lugar al que vas a ir en breve. Su experiencia de primera mano puede resultar una herramienta invaluable, no solo en las etapas de planificación, sino también en cuando estés en el destino.
Hay muchas comunidades a las que puede acceder: Couch Surfing, Facebook… La mayoría de personas que están activas en estas comunidades son gente muy abierta y dispuesta a quedar/ ayudar/ compartir…
La llamada comunidad de expatriados también es grande y próspera, lo que constituye la base de la mayoría de los grupos y grupos de nómadas digitales en las ciudades más populares del mundo, como Chiang Mai, Buenos Aires o Ciudad de México, por nombrar algunos ejemplos. Aprovecha estas comunidad para obtener las respuestas a las preguntas sobre cómo es vivir y trabajar como nómada digital. Te sorprenderá de la calidad de la información que obtendrás.
3. 10 Maneras para trabajar remotamente – cuando no tienes experiencia
Si (todavía) no tienes habilidades para trabajar on-line puedes pensar que la mejor ruta para convertirte en nómada digital es tomar el camino emprendedor y comenzar tu propio negocio en línea. Sin duda, esto te dará una mayor libertad, pero es muy difícil tener éxito, especialmente si no tienes mucha experiencia.
De hecho, la mayoría de los nómadas digitales no comienzan así, sino que empiezan con trabajo remoto o siendo freelance. Esto significa que se van ganando dinero y también van ganando más experiencia y habilidades.
En general, hay muchas maneras diferentes de comenzar una vida como un nómada digital. Creo que cualquiera que realmente quiera una vida con más libertad y salir del horario de 9-7 puede hacerlo. Por supuesto hay gente que necesitarás más tiempo, o algo más de esfuerzo. Pero tener éxito no depende solamente de tus habilidades, experiencia y presupuesto actuales. También de tu disposición a fracasar.
Entonces, comencemos con las 10 formas de cómo convertirse en un nómada digital sin tener habilidades para trabajar remotamente (de momento) …
3.1. Consigue un trabajo que te enseñe nuevas habilidades
Si no tienes prisa por convertirte en un nómada digital de inmediato, una buena manera de comenzar sería conseguir un trabajo en una empresa que te enseñe las habilidades necesarias para trabajar on-line. Esta es una excelente manera de que te paguen por aprender. Solicita un trabajo en una agencia de marketing on-line, por ejemplo.
Probablemente estés pensando que esta es la forma menos emocionante de comenzar, pero también es la forma más segura. Este trabajo no solamente te dará experiencia, también posible contactos para poder trabajar con ellos en un futuro.
3.2. Fórmate profesionalmente en tu tiempo libre
Si su experiencia actual no se puede utilizar para trabajar on-line (todavía), y necesitas el dinero de tu trabajo actual, podrías comenzar a formarte en tu tiempo libre. Recuerda que no necesitas mucho dinero para comenzar, hay miles de cursos on-line gratuitos, así como muchos recursos gratis en la red.
Elige una habilidad que te resulte fácil para comenzar lo antes posible y ves añadiendo habilidades que te sean más complicadas para ir mejorando tu currículum. ¿Necesitas ideas? Busca cursos de:
- asistente virtual
- copywriter
- posicionamiento Google
- anuncios online…
Lee: 5 consejos para crear un curriculum para trabajar online fabuloso
3.3. Gana dinero extra (como freelance) on-line
Todo lo que necesitas hacer es escribir tu profesión actual y tipo de tareas deseados en la barra de búsqueda de Google y… ¡tachán! Aparecerán cientos de resultados de búsqueda para que puedas elegir dónde empezar a trabajar.
¿No sabes dónde encontrar trabajo remoto? Prueba con las siguientes páginas:
- Upwork
- fiver
- Remote.co
- Freelancer.com
Todos estos sitios web son lugares donde las empresas que buscan trabajo a tiempo parcial publican anuncios para que los freelancers puedan solicitar trabajar para ello de forma on-line.
Lee: cómo encontrar trabajo a distancia
¿Cómo funciona Upwork?
En upwork hay empresas y trabajadores.
Cuando una empresa necesita un trabajo a tiempo parcial, o sea, un freelance. Publicarán la descripción del trabajo, la asignación de tiempo y el presupuesto en la bolsa de trabajo. A partir de ahí, los trabajadores independientes de todo el mundo que tengan un perfil adecuado a los requisitos verán el anuncio en su bolsa de trabajo y elegirán si desean presentarse como candidatos para ese trabajo.
El candidato deberá enviar una carta de presentación diciendo por qué es la persona adecuada para el trabajo. La empresa, después de revisar la carta de presentación y el portafolio del profesional independiente, decidirá si está de acuerdo con la opción adecuada y luego contactará al candidato para ver si llegan a un acuerdo de condiciones y horas.
Por lo general, estos sitios web tienen una comisión porcentual sobre lo que gana el trabajador y lo que paga el empleador, por eso se mantienen de forma gratuita.
Hay miles de ofertas en estos portales, desde escritores, directores de marketing, editores de video hasta gerentes de recursos humanos e incluso expertos legales. Te recomiendo te inscribas en ellos cuanto antes, pues hay trabajos tanto para principiantes, como para profesionales avanzados.
Tareas sencillas para empezar en el mundo virtual
Asistente virtual
Existe una creciente necesidad de asistentes virtuales. De hecho, empezar como asistente virtual es un muy buen comienzo. Esencialmente, puedes desempeñar el papel de asistente personal o secretario para personas de todo el mundo que requieren asistencia.
Normalmente, implica:
• programación de tareas
• organización de itinerarios
• reservas de citas diarias.
El pago de un asistente virtual acostumbra a ser decente – por supuesto difiere de un cliente a otro- y generalmente no se necesita una jornada a tiempo completo.
Lee: cómo convertirse en asistente virtual
Transcripción
Si estás buscando un ingreso extra y ver qué tal se te da el trabajo de freelance, puedes empezar con un trabajo de transcripción. La transcripción implica ver imágenes de video y escribir cada palabra que se dice – por ejemplo en una entrevista. Es un trabajo poco tedioso pero súper simple y fácil. El pago está bien y hay muchas plataformas que ofrecen trabajos de transcripción.
Corrección de textos
Otra excelente manera de poner el pie en el trabajo de freelance es corregir textos. Hay mucho contenido escrito que se produce y publica diariamente, lo que significa que este trabajo está en auge. Principalmente deberás buscar y corregir problemas de ortografía y gramática y, a veces, contenido. No es para todo el mundo, pero si le gusta leer sobre un montón de cosas diferentes e interesantes, es posible que ganes dinero con ello.
3.4. Estudia en una universidad on-line
Puedes obtener una idea del estilo de vida nómada digital mientras estudias on-line. Regístrate en una universidad que enseñe on-line y viaja por el mundo. Mientras aprendes las habilidades que quieres para tu futuro trabajo, estarás viajando. Y si administras y eliges bien, incluso gastarás mucho menos de lo gastarías si estudias en tu país de residencia.
Es una excelente manera de obtener un título y mantener abierta la opción de comenzar un día en el mundo corporativo (o simplemente mantener a sus padres tranquilos). He conocido muchos estudiantes que estudian y viajan. Algunos viajan más que estudian.
3.5. Compra un negocio on- line (que ya existe)
Una forma súper rápida -pero también arriesgada- de convertirse en nómada digital es simplemente comprar un negocio online ya existente que esté generando dinero o, mejor aún, un ingreso pasivo.
Puedes comprar negocios en sitios como Flippa.com. En esta web puedes ver cuánto dinero ya genera el sitio web y sus estrategias de monetización. Esto generaría suficientes ingresos para comenzar como nómada digital.
Comprar un negocio de esta manera puede ser mucho más fácil que construir un negocio desde cero. Sin embargo, asegúrate de obtener algunos consejos de otros emprendedores con experiencia antes de comprar cualquier cosa para reducir la posibilidad de emprender un negocio que está condenado al fracaso.
Lee: qué es el marketing de afiliados
3.6. Ahorra dinero y aprende en un centro de nómadas digitales
Si el lugar donde vives es tan caro que la mayor parte de su salario se destina a mantener tus costos fijos, puedes considerar reducirlos y ahorrar algo de dinero mudándote a un lugar considerado centro de nómadas digitales (en un país más barato). Por ejemplo puedes considerar ir a Chiang Mai, en Tailandia y aprender allí todo lo que necesitas saber par convertirte en nómada digital. Estando en un país más barato, tu dinero dinero dará mucho más de sí.
En un lugar donde hay muchos nómadas digitales te será más fácil aprender todas las habilidades que necesitarás para trabajar en línea, ya que estarás rodeado de otros nómadas digitales. Incluso podrías alquilar tu apartamento (si tienes un apartamento) y obtener ingresos pasivos para sobrevivir en el otro país más barato.
El truco aquí es ir a un lugar donde el nivel de vida sea más bajo que en tu país de origen. Encontrar un Airbnb donde puedas quedarte unos meses y planear ir a eventos para conocer otros nómadas digitales.
Es una forma divertida de comenzar y podría ser muy inspirador estar cerca de otros nómadas digitales en lugar de tratar de aprender solo en casa. Por otro lado, puedes distraerte rápidamente. Las posibilidades de que termines queriendo viajar en lugar de dedicar las horas para aprender lo que necesitas también son más altas.
3.7. Comienza con un trabajo en el extranjero
Otra opción más simple es mudarse al extranjero y encontrar un trabajo que te permita tener experiencia trabajando on-line. Una buena manera de hacerlo es con una Working Holiday visa en países como Canadá o Australia, por ejemplo.
¿Por qué no obtener más experiencia en marketing on-line mientras trabajas y vives en Sydney o Vancouver? En estos países se gana bien, así que si no te renuevan en el trabajo, podrás al menos ahorrar mucho más rápido.
Si esta opción no es factible, hay muchas otras posibilidades para comenzar a trabajar en el extranjero. Lo importante es que ganes experiencia en vivir en otros lugares – eso también será importante para tu carrera de nómada digital.
Ejemplos de trabajos en el extranjero:
- enseñar inglés
- instructor de buceo
- au-pair
- trabajar en cruceros
- voluntariado en hostales
3.8. Mueve tu negocio al mundo on-line
¿Ya tienes un negocio? Esto no debería ser una excusa para que trabajes y viajes. Más bien todo lo contrario.
Existen muchas soluciones que te ayudarán a monitorear tu negocio desde cualquier parte del mundo sin tu presencia física:
- Cámaras web,
- contabilidad en línea y, por supuesto,
- parte del personal
En el que debes confiar para administrar tu negocio diario mientras está fuera.
¡Trabajar y viajar sí es posible!
3.9. Convence a tu jefe para que permita el trabajo remoto
Si tienes un jefe comprensivo, podrías convencerlo para que te dé más libertad y te permita hacer la mayor parte de tu trabajo de forma remota. En primer lugar con un portátil desde casa, más tarde desde cualquier otro lugar.
No les digas de primeras que quieres trabajar desde el extranjero, prueba que puedes hacer tu trabajo de forma remota desde casa antes de dar el siguiente paso.
Quizás puedas ser nómada digital sin renunciar a su trabajo. ¡Si no preguntas, no lo sabrás!
Lee: consejos para trabajar desde casa
3.10. Encuentra un trabajo remoto on-line
Todos sabemos que hoy en día hay muchos trabajos de oficina se pueden realizar desde cualquier parte del mundo. Es genial ver que cada día hay más compañías que permiten que su personal trabaje de forma remota, siempre y cuando el trabajo se haga.
Si es imposible trabajar de forma remota en tu trabajo actual, puedes encontrar otra opción mejor buscando, por supuesto, on-line.
Consulta los portales de empleo locales o sitios internacionales como Odesk.
Encuentra más trabajos a distancia en este directorio de webs de teletrabajo.
EXTRA. Comienza tu propio negocio on-line
Puedes pensar que la mejor manera de ser un nómada digital es convertirte en emprendedora, construir tu propio negocio en línea y luego tal vez crear algún tipo de negocio de comercio electrónico de ingresos pasivos.
Si bien es cierto que algunos de los nómadas digitales más exitosos que conozco hacen esto, también es el camino más difícil de tomar si recién estás comenzando.
Lleva mucho tiempo desarrollar las habilidades necesarias para ejecutar esto con éxito. Si quieres hacerlo, al menos ten unos ahorros para poder sobrevivir al principio.
Personalmente, creo que es mejor aprender algunas habilidades y obtener experiencia antes de lanzarte al mundo emprendedor, pero cada cual debe seguir lo que le dicte su corazón.
Lee: qué es un asistente virtual (y cómo convertirte en una).
¿Darás el paso a la vida nómada digital?
Entonces, ¿qué crees? ¿ es la vida de nómada digital para ti?
Si la respuesta es sí, ¡empieza ya!
Si quieres empezar un blog, sería mejor si hubieses empezado ayer. No esperes más.
Puedes convertirte en nómada digital más rápido de lo que crees.
Prepara tus cuentas, haz tu búsqueda y encuentra un ingreso que pueda ser remoto.
Entrégate un par de horas diarias para este sueño y hazlo realidad.
En unos meses, podrías estar trabajando a distancia desde cualquier parte del mundo.
Lee: cómo crear un blog chulo en tan sólo 3 días
¿Qué más?
Si todavía te estás pensando cómo podrías trabajar desde cualquier lugar, te recomiendo que leas:
- trabajar desde casa
- 41 países con visas para nómadas digitales
- vida de nómada digital en Bali
- Qué es un coliving y cómo funciona
- cómo convertirse en asistente virtual
- destinos baratos para viajar (y vivir)
- consejos para trabajar desde casa
- encuentra trabajo a distancia
- frases de motivación
- consigue tus objetivos – en 3 simples pasos
—Guárdalo para más tarde —
PREPARA TU VIAJE
✈️ Consigue Vuelos Baratos con Skyscanner
🏨 Encuentra tu Alojamiento con Booking aquí
🛌🏾 Reserva tu Hostal con Hostelworld aquí
🚗 Alquila un Coche comparando precios aquí
✔️ Contrata tu Seguro de Viajes con 5% de Descuento aquí
🎒 Reserva Actividades y Excursiones en Español aquí
💳 Saca Dinero en el Extranjero con esta Tarjeta Sin Comisiones de N26
🌐 ¿No puedes esperar a tener Internet? Compra una Tarjeta SIM Internacional con Descuento aquí
👩💻 Únete a la comunidad de Travelistas en Discord
Qué inspiradora! Llevo toda semana leyendo tu blog y quiero darte las gracias por contar tus experiencias y compartir tus conocimientos, realmente eres una fuente de motivación!
Muchas gracias por tus palabras Erika 🙂