Mejores plataformas para recibir pagos internacionales

11 Mejores Plataformas para recibir pagos Internacionales

¡Enhorabuena! Si estás aquí es porque seguramente ya tienes tu primer cliente internacional y estás buscando la mejor forma de recibir tus pagos. Aquí te traigo las 10 mejores plataformas para recibir pagos internacionales que existen en 2025.

En la actualidad el trabajo remoto es más común de lo que se piensa y si has entrado en este mundo estoy muy contenta por ti. Como bien sabes, la libertad de localización es una de mis pasiones. Sin embargo, uno de los errores que solemos cometer al iniciar es que no buscamos cómo recibiremos nuestros pagos. Acordamos horas, costos, trabajos, y al final nos surge la duda ¿cómo recibiré mi pago?

Para que no te pase esto, quiero que conozcas las mejores opciones para recibir dinero internacional que conozco y he utilizado. Te cuento que hay muchísimas más, pero considero que estas son las que mejor funcionan. También te diré cuáles son las mejores cuentas con tarjetas que puedes abrir para recibir tus pagos internacionales.

Usando una pasarela de pago te asegurarás de que puedes recibir dinero en cualquier lugar del mundo. Garantizando así de que tu negocio siga creciendo con clientes de cualquier parte. Estas plataformas son útiles sobretodo cuando no puedes abrir cuenta en los bancos – o tus bancos te cobran demasiadas comisiones por recibir pagos. De hecho, si puedes escoger, daría preferencia a los bancos online antes que las plataformas de pago, ya que suelen tener menos costes – y ser más prácticos.

Algunos artículos interesantes:

Mejores Plataformas para recibir Pagos Internacionales

Voy a dividir este artículo en 2 partes, uno con las mejores pasarelas de pago y otro con los mejores bancos online que conozco, así todas encontraremos una solución. Da igual si eres de España, Venezuela, Argentina… he trabajado con muchos freelances en este tiempo así que conozco todos los problemas de recibir pagos en según que lugares – y las soluciones también.

Tú también puedes probar algunas y decidir cuál sería la mejor para ti. Aquí te dejaré mis recomendaciones con las mejores plataformas para cobrar internacionales y te hablaré un poco de las ventajas y desventajas que tienen cada una de ellas.

Mejores plataformas de pagos

Las pasarelas de pago que te dejo a continuación son algunas de las más populares. Cuando comencé a trabajar de forma remota tuve que probar varias de ellas. Y en el momento cuando empecé a trabajar con otros freelancers para obtener sus servicios, descubrí otras…  En un punto decidí quedarme con las que mejor se adaptaran a lo que necesitabamos ambos en cada momento.

¿Qué es una plataforma de pago?

Una plataforma de pago, en inglés EPS (Electronic Payment System) es un sistema de pago que proporciona un método seguro y simple para la aceptación de pagos online. Hay varias empresas que se dedican a ello. Voy a darte detalles de las que me han funcionado mejor.

Mejores Pasarelas de pago para recibir mi dinero:

  • Payoneer
  • Mercadopago
  • Amazon pay
  • Woldpay
  • Airtm

1. Payoneer

Payoneer es una de las primeras empresas que comenzó a facilitar pagos internacionales.

Esta empresa te da la posibilidad de enviar y recibir dinero desde diferentes países usando una tarjeta de débito. La plataforma de pago internacional acepta la mayoría de divisas y además te deja tener una tarjeta física para retirar dinero, lo cual es increíble si recibes dinero de clientes de todo el mundo.

Una de sus mejores funciones es la de Amazon Store Manager, que te ayuda a recopilar los datos de las transacciones que se hagan en Amazon para que puedas visualizar tus ingresos de una forma muy sencilla.

Ten en cuenta que esta pasarela de pago no funciona para recibir o enviar dinero personal ya que está más orientada al área comercial y empresarial.

Ventajas de Payoneer:

  • Recepción de dinero en diferentes divisas.
  • Crear tu cuenta y recibir las tarjetas se hace de forma gratuita.
  • Puedes enviar y recibir tus pagos desde cualquier lugar del mundo.
  • Enviar los pagos es gratis.

Desventajas de Payoneer:

  • Las comisiones para retiro en efectivo son altas.
  • El pago puede tardar hasta dos días hábiles en realizarse.
  • No están permitidas las transferencias por conceptos personales.
  • Comisión del 3% para recibir tu dinero fuera de la plataforma Payoneer.
Abre tu cuenta Payoneer aquí

Payoneer plataforma pagos electrónicos

2. Mercado Pago

¿Te encuentras en Latinoamérica? Mercado Pago es la mejor plataforma que podrás encontrar para recibir tus pagos en América Latina (LATAM).

Mercado Pago funciona de una forma bastante sencilla. Además, con esta pasarela de pago puedes incluso recibir pagos de tus ventas de Mercado Libre y algunos otros e-commerce.

En caso de que tengas una tienda física también podrás pedir un lector en físico para cobrar con tarjeta en tu negocio.

Mercado pago es bastante rápido y eficiente a la hora de realizar los pagos, simplemente verifica los datos correspondientes y acredita el dinero de forma automática a tu cuenta virtual. Una vez hecho esto solo necesitas hacer la transferencia a tu cuenta bancaria y podrás retirar tu dinero como de costumbre.

Ya que se basa en el mercado latino ofrecen soporte técnico en español, también cuenta con una gran herramienta de monito de antifraude por lo cual tus pagos estarán completamente seguros.

Ventajas de Mercado Pago:

  • Disponibilidad en – casi – toda Latino América.
  • Diferentes métodos de pago disponibles.
  • Transferencia de dinero al instante.
  • Bajas comisiones.

Desventajas de usar Mercado Pago:

  • Solo funciona para América Latina.
  • En caso de que necesites soporte, la atencióne s muy lenta.
Abre tu cuenta Mercado Pago aquí

Plataformas de pago internacionales para recibir dinero

3. Amazon Pay

Todos conocemos Amazon y gracias a que ya muchas personas confían en esta plataforma Amazon Pay se ha abierto camino para ayudarte a recibir pagos internacionales innovando una vez más.

Los servicios de Amazon Pay son perfectos para cualquier industria y negocio online. Cuentan con una interfaz sencilla de usar por lo que se ha vuelto uno de los métodos favoritos para diferentes empresas, puesto que les genera mucha más confianza a los usuarios a la hora de pagar en línea.

Todos los pagos que se realizan a través de esta plataforma de pagos obtienen la “Garantía de la A a la Z” con costes mínimos en comisiones.

Lee: Cómo comprar en Amazon

Ventajas de Amazon Pay:

  • Las comisiones son bajas.
  • Sencillo de usar.

Desventajas de Amazon Pay:

  • El pago tarda de 1 a 2 días hábiles en realizarse.
  • Todavía no funciona a nivel mundial.
Abre tu cuenta Amazon aquí

4. WorldPay

Worldpay es una plataforma para recibir pagos internacionales que funciona con ¡más de 120 en el mundo! Esto te hace la vida más sencilla a ti y a tus clientes al momento de hacer y recibir pagos.

Este procesador de pagos te ayuda a obtener tus pagos en la tarjeta directamente desde su sitio web o la aplicación que tiene. La interfaz del sitio web es bastante rápida y de fácil acceso, además cuenta con múltiples opciones para hacer los pagos.

Puedes usar la plataforma de la mejor manera que necesites, ya que tienen servicios para Marketplace, para pequeñas y medianas empresas y para negocios más grandes.

Ventajas de Worldpay:

  • Diferentes opciones para recibir los pagos de los clientes.
  • Interfaz  fácil de usar.
  • Aceptan más de 120 divisas.

Desventajas de usar WorldPay:

  • Tarifas para usar la plataforma.
  • Deficiente atención al cliente.
  • No funciona en todas partes del mundo.
Abre tu cuenta WorldPay aquí

5. Airtm

Airtm es la pasarela de pagos a tener en cuenta si eres un freelancer con diferentes clientes por el mundo.

Es una de las mejores plataformas para recibir pagos internacionales y cambiarlos a tu divisa local. Esto es especialmente bueno ya que recibes el dinero en dólares o euros (dependiendo como sea tu pago) y hacer el cambio a medida que lo vayas necesitando. De esta forma no tienes por qué perder dinero si en tu país la divisa local pierde valor diario contra el dólar.

De hecho, si te gustan las finanzas puedes incluso crear una estrategia para ganar dinero con el cambio de divisas calculando el mejor momento para hacerlo. Con Airtm puedes recibir y enviar dinero sin comisiones. También puedes ahorrar en ella y convertir todo tu dinero digital en dinero real.

Lee: Trucos para ahorrar fácilmente

La plataforma de pago no tiene tarifa por la apertura de tu cuenta. Aun así, si tiene comisión por las operaciones que realices, que están fijadas en $ 0,40 dólares por retiro. De todas formas, sus comisiones son prácticamente las más bajas comparado con plataformas como PayPal.

Ventajas de usar Airtm:

  • El registro es gratuito y rápido.
  • Está disponible en América Latina.
  • Tendrás una cuenta virtual donde puedes ahorrar.
  • Realiza los cambios de dólares y euros a tu divisa.

Desventajas de Airtm:

  • Si quieres realizar otras operaciones puede aumentar la comisión.
  • Tienes límite de movimientos diarios.
  • La Aplicación es bastante lenta.
Abre tu cuenta Airtm aquí

Recibir pagos en un negocio digital

Pagos de ventas digitales

Si realizas ventas de productos digitales debes buscar la mejor forma de recibir dinero online. Por supuesto si vendes en amazon por ejemplo puedes usar de frente Amazon Pay. Sin embargo, si tienes otra forma de venta online (por ejemplo productos en tu web) hay otras opciones con las cuales puedes trabajar de forma fácil.

Mis dos favoritas son:

  • Stripe
  • Paypal

6. Stripe

Es una plataforma para recibir pagos internacionales, fácil de usar, muy intuitiva, y que además te facilita tener todos los datos en un clic para tus declaraciones.

Stripe es funciona excelente para poder gestionar las ventas que obtengas de tu e-commerce o tienda en línea. Es uno de los mejores métodos de pago si tienes un Marketplace o si cobras algún servicio de suscripción.

Lee: Cómo ganar dinero con un blog

La plataforma se ofrece como intermediaria para aceptar pagos incluso con tarjeta de crédito, además tiene un sistema que te permite convertir las divisas por lo cual acepta pagos dese cualquier parte del mundo. Lo mejor de todo es que acepta pagos en más de 125 divisas y tienen un soporte para los pagos locales.

Esta pasarela de pago te ofrece total control por lo cual puedes integrarla en cualquiera de tus negocios de e-commerce.

Stipe, una de las mejores opciones para recibir pagos online

Ventajas de Stripe:

  • Acepta pagos internacionales.
  • Puedes agregarla como pasarela de pago en tu negocio online.
  • Las comisiones son bajas.
  • Permite el pago a través de tarjetas de crédito.
  • Es fácil crear suscripciones.
  • Funciona bien con Woocomerce, Shopify…

Desventajas de la plataforma Stripe:

  • El registro debe ser formalizado para poder cobrar.
  • No está disponible para todos los países.
  • El tiempo de depósito suele ser elevado.
Abre tu cuenta Stripe aquí

pagos para suscripciones fáciles con Stripe

7. PayPal

¿Quién no conoce PayPal? Estoy segura de que, aunque no la utilices, has escuchado hablar de esta plataforma en innumerables ocasiones. Y es que es el monedero virtual con más usuarios ¡desde siempre!

Tener PayPal significa contar con una plataforma en la que podrás recibir pagos internacionales desde cualquier parte del mundo sin importar en donde te encuentres.

En algunos países incluso tienes la función de transferir tu dinero de PayPal a tu cuenta bancaria, o simplemente puedes usarlo para pagos en línea como muchas otras personas.

PayPal funciona muy bien como pasarela de pago y es de los más usados al momento de tener una tienda de comercio electrónico. Esto debido a que es muy fácil de configurarla y al tener tanto renombre ayuda a darle más confianza a tus clientes potenciales.

Realmente es una de las mejores para trabajar en estos casos, incluso muchas plataformas de marketing de afiliados la utilizan para pagar.

Lee: 5 plataformas de marketing de afiliados para ganar dinero online

Ventajas de PayPal:

  • Es reconocida mundialmente.
  • Tienen cuentas que permiten recibir pagos en cuotas y pagos de suscripciones.
  • Solicitar pagos en forma de factura es simple.
  • Puedes realizar pagos online con el dinero en la plataforma sin necesidad de pasarlo al banco.

Desventajas de PayPal:

  • Cobra comisiones por enviar y recibir dinero, así como por pasarlo a tu cuenta de banco.
  • Los clientes puedes hacer cancelaciones de pago sin tu permiso o conocimiento.
  • A veces, los filtros para abrir una cuenta de negocio suelen ser complicados.
Abre tu cuenta Paypal aquí

Recibir pagos de compras por PayPay

Mejores Bancos para pagos internacionales

Ya que hemos visto de primera mano las plataformas más conocidas para recibir pagos internacionales, nos adentraremos un poco en las cuentas que puedes abrir para obtener tus pagos de forma internacional y que además ofrecen tarjeta.

Hay diferentes formas de obtener tu dinero, aquí te dejo mis favoritas.

8. Wise

Si bien Wise no es un banco como tal, esta plataforma para recibir pagos internacionales está en boca de todo el mundo y con bastantes motivos. Wise conocida antes como Transferwise, es una excelente opción para recibir pagos en cualquier parte del mundo.

Se le conoce por realizar trasferencias internacionales con comisiones muy bajas – siempre y cuando sea dentro de la misma plataforma- . En este aspecto Wise es muy transparente y te da los costos de comisión en el momento en el vas a hacer tu transacción. Si no te gustan los costes, puedes buscar otras opciones antes de realizarla.

Lo bueno de la plataforma es la capacidad que tienes para transferir fondos de distintas divisas en tu propia cuenta de forma fácil. Con Wise también puedes ahorrar dinero mientras trabajas con empresas o personas de forma internacional.

Algo genial de utilizar Wise es que el dinero se mueve rápidamente, sin importar en donde estés. También ofrece cambios de divisas oficiales y muchas veces a mejor precio que otros.

Ventajas al usar Wise:

  • Puedes recibir muchas divisas diferentes: dólares, euros, pesos mexicanos, dólares australianos…
  • La plataforma no te quita dinero como tal para recibir dinero.
  • Ofrece diferentes tipos de pago (transferencias, ACH, Tarjeta de crédito, etc.)
  • Excelente tipo de cambio en divisas.

Desventajas de la plataforma Wise:

  • La comisión varía dependiendo del monto.
  • Todavía no está disponible de forma global – aunque si en muchos países.
  • Al hacer retiro de efectivo (sin tarjeta) debes pasarlo a tu banco local, así que debes asegurarte de poder recibir la moneda que escoges.
  • La tarjeta no está disponible en todos los países donde puedes tener la cuenta.
Abre tu cuenta Wise aquí

Comparacion conversion wise otros bancos

9. Revolut

Revolut es un banco que ofrece cuentas online más tarjeta de débito y todo sin comisiones. La tarjeta de Revolut sirve para sacar dinero en cajeros y además para realizar pagos en cualquier parte del mundo.

Este banco funciona totalmente online y puedes realizar todas las transacciones desde cualquier dispositivo. Incluso para abrir una cuenta – y verificarla – en este neobanco lo haces a través de su aplicación de internet.

Revolut te ofrece una tarjeta de forma gratuita y sin comisiones con la cual puedes hacer retiros gratuitos 5 veces al día, no más de 200 veces al mes. Pero también cuenta una Tarjeta Premium (que se paga mensualmente), que te ofrece más facilidades, y una tarjeta metal que incluye incluso seguro de vuelo y equipaje.

Lee: mejores seguros de viaje internacional

Ventajas de una tarjeta Revolut:

  • Muy buen cambio de divisa al utilizar la tarjeta – de los mejores que he obtenido hasta el momento junto con la N26.
  • Puedes usarla en cualquier lugar del mundo.
  • Posibilidad de obtener cashback (en el plan premium).
  • Opción de tener tarjetas virtuales – ideal para hacer pagos en Internet.
  • Te permite realizar inversiones en criptomonedas.
  • Posibilidad de comprar acciones en el mercado de valores.
Abre tu cuenta Revolut aquí

Divisas Cuenta Revolut

Desventajas de la tarjeta Revolut:

  • El plan gratuito es limitado.
  • No está disponible a nivel mundial.
  • Si decides invertir en cripto es Revolut quien custodia las monedas (si no son tus llaves, no son tus monedas).

Tarjetas Virtuales Revolut

10. N26

N26 es una entidad bancaria que opera como banco online, y puedes realizar tus transacciones por medio de una aplicación fácil de usar. Este banco funciona sin comisiones y tampoco tiene requisitos mínimos de mantenimiento. Lo mejor de todo puedes optar por adquirir tu tarjeta N26, aunque solo podrás hacerlo con la cuenta de pago.

Lee: Cursos de Domestika para trabajar en Remoto

Esta opción es buena sobre todo si no quieres tener algunas comisiones ocultas como muchas veces lo hacen los bancos.

¡Realmente es de las mejores cuentas bancarias para recibir pagos cuando trabajas por el mundo!

Tipos Cambio N26

Con la cuenta N26 podrás recibir tus pagos en cualquier parte del mundo y con su tarjeta podrás sacar dinero en cualquiera de sus cajeros de la unión europea sin comisiones (5 veces al mes siempre y cuando retires en euros). Si viajas por el mundo tienes 3 retiros gratuitos al mes – sea cual se la divisa que necesites. Eso sí, recuerda que algunos cajeros aplican su propia comisión.

Ventajas de la cuenta N26:

  • Puedes trabajar con diferentes divisas.
  • Hasta 2 subcuentas – espacios diferentes.
  • Obtienes estadísitcas de gastos – con un gráfico muy claro.
  • En la aplicación puedes ver tus próximos pagos.
  • Búsqueda de cajeros en la app.
  • Cash 26- puedes ingresar y retirar efectivo sin tarjeta.
  • Posibilidad de bloquear y desbloquear las tarjetas desde la app.
  • Chat de ayuda.

Desventajas de la N26:

  • Retirar dinero fuera de la unión europea puede tener comisión – dependiendo del plan que escojas.
  • No está disponible en todos los países.
  • Solamente las primeras 5 transacciones al mes en la eurozona son gratuitas.
Abre tu cuenta N26 aquí

11. Cuenta de Banco en tu País

Siempre existe la probabilidad de tener una cuenta de banco en el país donde resides, ya que quizás las comisiones por recibir pagos internacionales sean bajas o simplemente cero comisiones.

Te recomiendo que si optas por esta alternativa lo mejor es que tengas una cuenta a parte de tu cuenta personal, una cuenta dedicada única y exclusivamente a los ingresos y gastos de tu negocio. De esta forma te facilitará las declaraciones y pagos de impuestos.

Con una tarjeta de tu propio banco tendrás la facilidad de no estar realizando transacciones en otras páginas, sin embargo, en algunas ocasiones la tasa al hacer el cambio de divisas podría no ser tan buena como los bancos que he mencionado más arriba.

Tarjetas de tu banco sin comisión

EXTRA: Criptomonedas

Las criptomonedas se están convirtiendo en algo más habitual cada año, sobretodo para algunos países con devaluación de divisas alta. Una buena opción es que cobrar por tu trabajo con criptomonedas en algunas de las carteras más conocidas como por ejemplo Binance, Kraken, kucoin,…

Eso sí, mucho ojo con otras plataformas, en ocasiones algunas pueden desaparecer por tener problemas de liquidez, por ello es mejor que te asegures enviándolas a tu cold wallet lo antes posible.

Lo bueno de contar con tus pagos en criptomonedas es que al hacer el cambio porque las vendes puedes elegir el mejor cambio para ti.

FAQ

¿Te quedan algunas dudas sobre cuales pueden ser las plataformas que necesitas para recibir pagos internacionales? No te preocupes, aquí resuelvo algunas de ellas.

¿Cómo puedo recibir pagos del extranjero?

Hay muchas formas de recibir tus pagos del extranjero. Las plataformas más habituales son Wise, Paypal, Amazon Pay, o Payoneer. Solo necesitas crearte una cuenta para poder recibir tus pagos usando las plataformas.

¿Qué plataforma es mejor para recibir pagos?

Honestamente, mis opciones favoritas son Wise y Paypal ya que tienes la posibilidad de tener una tarjeta de débito asociada a la cuenta. Así puedes utilizar el dinero directamente sin necesidad de transferir a tu banco.

¿Se pueden recibir pagos internacionales en Paypal?

Sí, PayPal recibe pagos internacionales de más de 200 países, simplemente asegúrate de que tu país esté en la lista.

¿Qué usar en lugar de PayPal?

Hay algunas plataformas ideales como Payoneer, Wise, Stripe, Airtm, o Mercado Pago que puedes usar en lugar de PayPal.

Resumen: Mejores Plataformas para recibir Pagos Internacionales

Espero que con estas plataformas que te he mencionado anteriormente te des cuenta de que puedes recibir dinero desde Estados Unidos hasta la China si te lo propones, es decir, desde cualquier parte del mundo mientras realizas la vida que has soñado.

Estas plataformas trabajan de forma online por lo cual solamente estás a un clic de distancia de crear tu cuenta con un correo electrónico para poder empezar a cobrar. Asegúrate muy bien de leer con detenimiento las ventajas y desventajas de cada una de las plataformas y elegir la que mejor se adapte a lo que necesitas y en el país que lo necesitas.

Toma en cuenta las comisiones ya que no querrás terminar perdiendo dinero extra por transacciones.

Tu Turno

¿Has usado alguna de estas plataformas para recibir pagos internacionales anteriormente? ¡Deja tu experiencia en comentario a todas las travelistas les gustaría leerte!

— Guarda y comparte—

Otras lecturas interesantes:

PREPARA TU VIAJE

✈️ Consigue Vuelos Baratos con Skyscanner

🏨 Encuentra tu Alojamiento con Booking aquí

🛌🏾 Reserva tu Hostal con Hostelworld aquí

🚗 Alquila un Coche comparando precios aquí

✔️ Contrata tu Seguro de Viajes con 5% de Descuento aquí

🎒 Reserva Actividades y Excursiones en Español aquí

💳 Saca Dinero en el Extranjero con esta Tarjeta Sin Comisiones de N26

🌐 ¿No puedes esperar a tener Internet? Compra una Tarjeta SIM Internacional con Descuento aquí

👩‍💻 Únete a la comunidad de Travelistas en Discord

Anna
Hola, soy Anna! Nómada digital desde 2015 • Traveller soul 🌏 | En La Travelista comparto mis viajes y mi vida como nómada digital.