Siempre lo digo y no me cansaré de repetirlo: ser nómada digital es un estilo de vida, no es una profesión en sí. Sin embargo, quería recopilar recursos que te ayuden a convertirte en Nómada digital, ya que mucha gente me pregunta perdida sin saber por dónde empezar.
Convertirse en un nómada digital te da la oportunidad para trabajar y viajar al mismo tiempo. Personalmente, creo que es la mejor manera de vivir libre, pero puede que tú simplemente busques la libertad de localización.
Si bien la definición de nómada dice que es una persona que va de un lugar a otro y sin establecerse en ningún sitio de forma permanente, eso no significa que debes estar en movimiento constante. De hecho, no te recomiendo que te muevas rápido – al menos no al principio hasta que establezcas tus rutinas y tu flujo de trabajo- (más sobre esto en este artículo sobre rutinas).
La mayoría de nómadas digitales que conozco cambian su entorno cada 2-3 meses, otros tienen varias bases en diferentes puntos por temporadas, o quizás optan por una base fija en un país concreto y viajan por temporadas para descubrir otros parajes o buscando climas cálidos todo el año…
Hay miles formas de vivir como nómada digital. Pregúntate qué es lo que te atrae de la vida y diseña la tuya propia.
Es hora de que trabajes desde donde te dé la Real Gana, por ello te traigo toda esta info que te será superútil.
Cómo convertirte en nómada digital
Convertirse en un nómada digital puede ser emocionante y desafiante al mismo tiempo. Pero si estás dispuesta a trabajar duro y aprender nuevas habilidades, puede ser una experiencia muy gratificante – además de enriquecedora – .
Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para convertirte en un nómada digital:
1. Identifica tus Habilidades
Antes de empezar, es importante que tengas habilidades que puedas ofrecer a tus clientes de forma online. Algunas habilidades comunes para nómadas digitales incluyen:
- marketing digital
- diseño gráfico
- programación
- traducción
- asistencia …
La más fácil para empezar si todavía no tienes una habilidad en demanda concreta es ser asistente virtual, que es dar asistencia en línea a varias personas. De esa forma puedes descubrir qué te gusta más y enfocarte en tareas para especializarte e ir cobrando más con el paso del tiempo.
Lee:
- qué es un asistente virtual – y cómo convertirse en una
- 7 habilidades necesarias para trabajar online – ¿Cuántas tienes?
2. Crea una Cartera de Trabajo
Es crucial tener una muestra de trabajo para que puedas mostrar a los posibles clientes qué es lo que puedes hacer por ellos. Crea una cartera online de forma fácil con Canva (por ejemplo una presentación) o incluso un sitio web que muestre tus habilidades y ejemplos de trabajo anterior.
Lee: cómo crear un blog desde 0
3. Encuentra trabajos en línea
Hay muchas plataformas para encontrar trabajos remotos temporales o a largo plazo, como Upwork, Freelancer, Fiverr… También puedes encontrar trabajos a través de conocidos, redes sociales, grupos de Facebook, y sitios web de trabajo remoto.
Lee: mejores plataformas de trabajo remoto
4. Aprende sobre Marketing Digital
Es muy importante que puedas promocionar tus habilidades y servicios en línea. Aprende – aunque sea algo – sobre SEO, marketing de contenidos, y publicidad en redes sociales para poder atraer a clientes potenciales.
5. Crea un Horario de Trabajo
Es crucial establecer un horario de trabajo para asegurarte de que puedas realizar tus tareas y cumplir con los plazos. También te ayudará a equilibrar tu trabajo y tu tiempo libre.
6. Prepárate para Viajar
Si deseas ser un nómada digital para viajar y trabajar en diferentes lugares, deberás prepararte para poder trabajar desde cualquier lugar, así que asegúrate de tener el equipo necesario:
- computadora portátil,
- móvil y
- buena ¡conexión a Internet!
Lee: mejores laptops para trabajar remoto
7. Establece un Presupuesto
Al viajar y trabajar como nómada digital, es valioso tener un presupuesto claro para cubrir los gastos de viaje, alojamiento y trabajo. Aconsejo tener suficiente dinero ahorrado para sobrevivir un año antes de comenzar, así podrás tener tiempo para formarte y encontrar trabajo remoto/ ganar clientes sin agobiarte.
Mejores recursos para ser Nómada digital
Aquí hay algunos recursos útiles para ayudarte a convertirte en un nómada digital:
1. Plataformas de trabajo en línea
Hay muchas plataformas de trabajo en línea que te permiten encontrar trabajos remotos, como por ejemplo:
- Upwork,
- Freelancer,
- Fiverr,
- Remote.co…
Tengo un artículo con más de 10 plataformas para encontrar trabajo remoto.
2. Comunidades de Nómadas Digitales
Créeme cuando te digo que ser nómada digital no siempre es fácil. Al estar muchas horas en el ordenador y cambiar de lugar constantemente es difícil mantener tus relaciones o incluso hacer amistades nuevas.
Tener una comunidad donde puedas compartir ideas, obtener consejos y apoyo puede ayudarte mucho.
Además, también puede ayudarte a conectarte con otros profesionales. Vente a la comunidad de travelistas y conecta con otras chicas que están (o quieren) trabajar en remoto.
3. Herramientas de gestión de proyectos
Si trabajas como nómada digital, necesitarás herramientas para administrar tus proyectos, comunicarte con tus clientes y equipo, realizar tu trabajo… Puedes ver aquí las mejores herramientas para trabajar remoto.
4. Herramientas de productividad
Las herramientas de productividad son esenciales para optimizar tu tiempo y trabajo, Cómo nómada digital que trabaja en línea desde hace más de 8 años estas son algunas de mis herramientas útiles:
- Focus: para evitar distracciones mientras trabajas
- Trello: para organizar el flujo de trabajo
- Mega: para tener Gigas en la Nube y no perder datos
5. Plataformas de Alojamiento
Si vas a viajar deberás encontrar un alojamiento. Tengo varios artículos para ayudarte a planificar viajes, y muchos otros sobre cómo vivir como nómada digital en los sitos que más me gustan, como nómada digital en Chipre, consejos para ser nómada digital en Sri Lanka…
Algunas de las páginas que utilizo para conseguir alojamiento asequible son:
- Airbnb: puedes encontrar apartamentos para medio plazo.
- Couchsurfing: para conectar con locales.
- Housesitting: cuidar de casas y mascotas de otras personas ayuda a ahorrar mucho en tus viajes.
- Worldpackers: voluntariados por el mundo
- Hostelworld
- Home Exchange: tanto si tienes un lugar para hacer intercambio de casas como si no, en esta plataforma puedes encontrar ofertas muy interesantes.
6. Herramientas de aprendizaje
Si deseas mejorar tus habilidades, hay muchas plataformas de aprendizaje en línea como:
7. Herramientas de viaje
Como nómada digital es probable que viajes mucho, por lo que es importante tener herramientas útiles para planificar y administrar tus viajes.
Tienes aquí las mejores webspara organizar viajes.
Algunas herramientas populares incluyen:
-
- Skyscanner,
- Google Flights,
- Booking…
Lee: 7 trucos de experta para encontrar vuelos baratos
EXTRA: Seguro de Viaje
Lo sé, el tema de seguros de viaje es uno de los más tediosos y que menos gusta… A mí tampoco me agrada, créeme, pero es indispensable. No quieres estar en algún lugar del mundo, tener un accidente, y no saber dónde acudir ni que hacer.
Lee: mejore seguro de viaje internacional – Guía + Descuentos
Mis seguros de viaje favoritos son:
asistencia en español | más barato | mejor relación calidad - precio |
buena cobertura anual | con cobertura (limitada) en tu país de residencia | mayor cobertura de deportes |
ofrece más tipos de pólizas | para nómadas digitales | contratable por cualquier ciudadano del mundo (incluso estando ya de viaje) |
Internet, Datos, y Conexión
Sin internet difícilmente podrás realizar tu trabajo, es por ello que es muy importante que te asegures que tendrás Internet allá donde vayas, bien sea consiguiendo una SIM local, una esim (Sim Vitual), con el wifi del alojamiento, o con un skyroam wifi.
También te aconsejo que siempre utilices una red VPN para proteger tus datos, es una herramienta de seguridad indispensable para protegerte a ti y a tu equipo.
Mi favorita hasta el momento es Nord VPN, ya que me permite tener varios dispositivos con un precio super asequible.
También tengo contratados unos cuantos megas en la nube para asegurarme que no pierdo mis datos más valiosos.
Formación Nómada digital
Para evolucionar en el mundo digital, lo mejor es capacitarte – de forma continua – . En estas plataformas de aprendizaje encontrarás cursos para las áreas más populares de trabajo remoto y también las más específicas – que son las que mejor se pagan.
Cómo encontrar trabajo remoto
Accede a vacantes remotas en estas plataformas para encontrar trabajo.
Plataformas de Pagos
Tan relevante es saber dónde encontrar trabajo como tener claro donde recibirás tus pagos. Hay varias plataformas para recibir pagos, y la mejor para ti dependerá de tu lugar de residencia y tus condiciones. Te dejo aquí mis bancos favoritas:
Herramientas tecnológicas
Mucha gente me pregunta por qué laptop empleo, la cámara con la que hago fotos, o el celular que tengo, así que quería recopilarlo aquí también.
Herramientas para Blogs
Si me conoces un poco, sabrás que yo vivo de mi blog. Creo que tener un blog es una muy buena forma para ganarse la vida, ya que aparte de ser flexible puedes ayudar a muchas personas. Puedes elegir tu tema favorito (nicho) y empezar a compartir tus conocimientos. Si quieres saber más sobre blogging tengo varios artículos:
- 7 formas de ganar dinero con un blog
- Por qué y cómo empezar un blog
- Guía Fácil para crear un Blog desde 0
Las herramientas que utilizo para mi blog son:
Hola, soy Anna!