Guía Vida nómada digital en Budapest, Hungría

Guía para vivir como Nómada Digital en Budapest – Todo lo que debes saber

Estas a una lectura de conocer uno de los mejores destinos para nómadas digitales en Europa. En esta guía completa te daré toda la información sobre la vida nómada digital en Budapest, la calidad de vida, internet y algo que nos interesa a muchos la visa.

Si ya has viajado a Budapest sabrás que no solo es una ciudad con una historia increíble y reconocidos baños termales, también es un lugar con una gran infraestructura y que ofrece una buena calidad de vida para sus residentes.

Traviajar en Budapest es una buena forma de experimentar la ciudad como un lugareño sin dejar de lado tus labores y seguir disfrutando de callejuelas empedradas.

Estas guías podrían interesarte:

Información General de Budapest

Budapest parece una ciudad de cuentos de hadas, pero el internet no funciona con magia, aquí tienes todo lo que debes saber para una estadía en Budapest como tu base nómada:

Moneda: florín húngaro

También suelen llamarlo forintos o florines en plural. Algunos lugares usan el euro para indicar los precios ya que también puedes pagar con ellos en algunas partes, por lo cual puedes usar la aplicación XE Currency para saber el cambio exacto si lo necesitas.

Toma en cuenta que en algunos lugares puedes conseguir ofertas más económicas si decides pagar con efectivo, así que tener florines a mano es una buena idea.

Si te gusta pagar con tarjeta, dos buenas opciones son la N26 y Revolut ya que tienen las comisiones más bajas.

Paseos por el Danubio, actividades para nómada digital en Budapest

Idioma: húngaro

Sinceramente es un idioma difícil de aprender, pero los lugareños siempre se sorprenden cuando les dices algunas palabras en el idioma, practica lo más común como:

  • Hola/Adios = Szia
  • Por favor = Kérem
  • Gracias = Köszönöm
  • Buenos días = Jó reggelt
  • Buenas tardes = Jó napot
  • Buenas noches = Jó éjszakát
  • Sí/No = Igen/Nem

Las personas que trabajan de cara al publico hablan ingles muy bien, lo mismo en lugares turísticos, restaurantes, espacios de coworking… Así que podrás comunicarte sin problemas.

¿Aún no sabes inglés? Aquí tienes algunas páginas para aprender inglés gratis.

Electricidad: 230 V y 50 Hz

Es la misma que la mayor parte de Europa así que tus electrónicos estarán seguros ante la tensión.

Se usan dos tipos de enchufe: tipo C y F. Son dos clavijas en forma de circulo. Te recomiendo que lleves este adaptador para enchufe.

Internet

Es una de las ciudades con mejor internet en Europa. Con una Sim local tendrás internet en cualquier lugar, también puedes comprar de Holafly o Airalo si quieres tenerla antes del viaje, sin embargo, es un poco más económico adquirir una en la ciudad.

Es común encontrar wifi gratuito en restaurantes, hoteles, hostales e incluso en centros comerciales. Si te conectas en estos lugares recuerda usar tu VPN y un buen antivirus.

Lee un poco más sobre la seguridad digital mientras viajas en este articulo.

Cafecito en Budapest

Visado

Hungría pertenece a la lista de países con visa para nómadas digitales, también se conoce como Tarjeta Blanca. Esta visa tiene una duración de un año y puedes solicitar una prorroga por un año adicional.

Funciona como un permiso de viaje ya que podrás viajar fácilmente por la zona Schengen al tenerla. Sin embargo tienes que cumplir con ciertos requisitos para la elegibilidad de la visa, entre ellos:

  • No ser ciudadano europeo
  • Ingresos mínimos de 3000 euros
  • Empleado de alguna empresa fuera de Europa

Mejor temporada para viajar

En Budapest pasan por las cuatro estaciones del año, por lo que siempre es preferible moverse en otoño o primavera cuando las temperaturas son mas suaves y no hay tantos turistas por las calles.

La ventaja de la visa es que dura un año por lo que podrás conocer cada temporada de la ciudad.

Supermercados y comida en Budapest

La gastronomía de Budapest es excepcional. Hay muchos mercadillos bulliciosos y alegres con productos frescos como el Fovám Tér, Nagycsarnok, o el Mercado Lehel.

Además tienes los típicos supermercados:

  • Lidl: es económico y muchas veces ofrece descuentos en productos frescos.
  • Tesco: ofrecen productos nacionales e importados, los precios varían, pero son asequibles.

Postres y dulces d Hungría

¿Cómo llegar a Budapest?

Las opciones para llegar a Budapest son variadas y puedes elegir la que más se adapte dependiendo de donde te encuentres.

Te aviso que puedes conseguir vuelos baratos con Skyscanner.

  • Vuelo: Desde diferentes ciudades de España puedes tomar un vuelo directo hasta Budapest con aerolíneas low costo como Ryanair.

Desde destinos más lejos por lo general debes hacer conexión en lugares como Viena, Paris, Londres o Estambul.

En esta guía para viajar a Budapest encuentras como llegar del aeropuerto a la ciudad.

  • Autobús: Viajar en Flixbus es una opción, también hay otras opciones, es una de las formas más baratas para viajar desde países vecinos como Austria, Rumanía o Republica Checa.
  • Tren: Dependiendo de donde estes está puede ser la forma más económica, tiene conexiones con algunas ciudades como Praga, Brno, Berlín, Zagreb, Bucarest. Es una excelente forma de moverte y hacer algunas paradas si quieres.

Aquí tienes algunas ideas de itinerario por Europa.

  • Coche: Viajar en coche es una buena idea siempre y cuando no viajes durante el invierno, pues puede ser un poco peligroso.

Puedes comparar precios de los diversos tipos de transporte usando Omio.

En bicicleta por Budpest

Transporte Público en Budapest

El transporte público en Budapest funciona muy bien y es eficiente.

  • Metro: son 4 líneas y conectan los distritos más grandes.
  • Autobús: llegan donde no llega el metro y además operan toda la noche.
  • Trolebús: llevan un cable encima así que los reconocerás fácilmente.
  • Tranvía: son icónicos y puedes aprovechar su uso para disfrutar la ruta escénica de la ciudad.
  • Bicicletas y patinetes: tienen unas bicis y patinetes compartidos repartidos por la ciudad que puedes utilizar fácilmente. Solamente tienes que bajarte la aplicació de Mol Bubi, introducir los datos de pago, y ya estás lista para poder utilizarla por toda la ciudad. Hay incluso railes para las bicis en las escaleras como puedes ver en la foto de arriba.

¿Cómo encontrar alojamiento en Budapest para nómadas?

El alojamiento no es un problema en la ciudad ya que es turística, hay hoteles, Airbnb, hostales, alquiler de apartamentos y más.

Aquí tienes una guía con los mejores hostales en Budapest, entre ellos tienes en específico para nómadas digitales.

Los distritos son bastante variados, pero todos conservan esa pisca tranquila y buena arquitectura.

Si quieres estar más cercano a las cafeterías o espacios para trabajar el centro puede ser una buena idea, es bullicioso, alegre y vibrante pero toma en cuenta que el precio también es más alto.

También puedes aprovechar espacios compartidos, aquí te dejo información de qué es un coliving, por si aún no te animas a vivir en alguno.

¿Dónde trabajar remoto como nómada digital en Budapest?

La capital húngara ofrece una gran cantidad de espacios de coworking y cafeterías con internet. En caso de que sientas que te quedas sin enchufes prueba llevando un cubo alargo, así conectarás todo.

Coworking

  • KAPTÁR: Este coworking tiene una atmosfera diversa y atrayente, encuentras múltiples espacios de trabajo con oficinas modernas y todo lo necesario para trabajar y mejorar tu productividad. Organizan una cantidad considerable de eventos al año donde puedes conocer muchas personas con intereses/trabajos similares.
  • Impact Hub Budapest: Abiertos las 24 horas del día, con café y té ilimitado, si no es el paraíso nómada se le parece. Las membresías son bastante flexibles y tienen precios para todos. Adicionalmente tienen un área de cocina que puedes usar.
  • Boabab Coworking Oasis: Si prefieres trabajar en un lugar tranquilo para concentrarte este espacio es ideal, tiene una atmosfera bastante relajada, durante el verano la gente suele trabajar afuera bajo los árboles.
  • Kubik Coworking: Los eventos sociales aquí son recurrentes por lo que hacer networking es fácil. El espacio es bastante acogedor y ofrece una amplia gama de espacios comunes.

Cafeterías

  • Madal Café: Hay varios por la ciudad, tienen un ambiente moderno y acogedor, es popular entre nómadas por su delicioso café de especialidad y su cocina donde ofrecen platillos veganos. El internet funciona muy bien y no tienes límite para usarlo.
  • Espresso Embassy: Es altamente valorado por su internet estable y café de especialidad, también ofrecen buenos postres. Eso sí, es recomendable llegar temprano para asegurar una mesa o si quieres estar lista antes de la hora pico.
  • Arch and Beans: Se encuentra en el bullicioso centro de Astoria, pero una vez llegas te sientes en paz y silencio. Tienen mesas grandes para trabajar de forma comunal más sencilla, también ofrecen algunas pequeñas mesas solas por lo que nunca te quedarás sin lugar.
  • Budapest Baritas: el de Pest es mi favorito para trabajar. Si bien las mesas no son ideales para pasar mucho tiempo, su matcha y sus pastitas me convencieron para pasar horas trabajando.

Coworking y cafeterías con wifi para nómadas en Budapest

Notas importantes sobre Budapest

Budapest, es la unión de 3 lugares, Óbuda, Buda y Pest.

  • En Buda consigues las montañas y vistas increíbles desde arriba al visitar el Castillo de Buda, mientras que Pest es el área urbana de la ciudad y es donde consigues la Opera y el Parlamento. Óbuda, por su parte, es la más antigua y conserva algunos restos de la ciudad romana.
  • La inflación es un tema real, por lo que algunos precios suben.
  • Los lugareños pueden ser cerrados hasta que llegan a conocerte bien.
  • Si eres de Latinoamérica hay mucha comida que no conseguirás.
  • Es más económico vivir en las afueras del centro.

Amaneceres en Budpest

Grupos de Facebook para Nómadas digitales en Budapest

Lamentablemente hay muchos grupos y páginas de facebook de Budapest que no estan activas al momento, pero estas 3 sí lo están, solo recuerda que las interacciones son en inglés mayormente.

¿Qué hacer en Budapest – aparte de trabajar?

Ponte tus mejores zapatillas y sal a caminar, Budapest tiene un centro histórico digno de visitar, muchos edificios antiguos, galerías de arte y museos ¡explora todo el lugar! Por la noche puedes hacer ruta en sus bares ruinas o visitar los clubes, la escena nocturna es muy activa.

La vida nómada digital está impregnada por lo que conseguirás muchos eventos para asistir de igual forma.

Playa de Budapest

Algunos lugares que no deberías perderte son:

  • Baños termales
  • Galería Nacional
  • Barrio Judío
  • Catillo de Buda
  • La “playa” de Budapest (si es verano)

Únete a un tour, hay muchos tours a pie gratuitos que pueden servirte para conocer más la ciudad, es buena idea si aparte es tu primera vez aquí.

Aquí tienes toda una lista de qué ver en Budapest, también tiene una guía de lugares buenísimos donde comer.

Castillo de Buda en Budapest

Ventajas y desventajas de la vida nómada en Budapest

Vamos a lo no tan bonito, las ventajas e inconvenientes de la vida nómada. Visitar Budapest como turista es muy diferente a vivir allí, sin embargo, no es nada que no se parezca a otra ciudad del mundo o europea.

Ventajas

  • Es un lugar económico, sobre todo si ganas en euros, aunque actualmente se esta intentando hacer el cambio del florín al euro.
  • Su ubicación estratégica es ideal para viajar a otros lugares.
  • Sacar los papeles o visado para expatriados es relativamente sencillo.
  • No debes aprender húngaro obligatoriamente.
  • El transporte publico funciona de maravilla, es económico, eficiente y limpio.
  • Es una ciudad segura para las personas en general.

Desventajas

  • Las personas suelen ser un poco cerradas de mente hasta que te conocen bien.
  • La atención hospitalaria es un poco más lenta que en otros lugares europeos
  • El clima es fuerte, es decir, te encuentras con inviernos gélidos y veranos realmente calurosos.

Budapest bar de ruinas

¿Qué empacar para Budapest siendo nómada digital?

Empaca para cada temporada del año, a menos claro que quieras comprar una vez estes allí. Sí no sabes que meter en tu maleta empieza por lo básico, es decir, todo lo que necesitas para trabajar. Aquí tienes una lista de viaje para nómadas digitales, puedes modificarla a tu gusto.

Hay otras cosas que no van en tu maleta, pero sí debes llevarlas contigo:

Te recomiendo hacer tu maleta un buen tiempo antes para que sepas que necesitarás realmente y que no, aquí tienes una lista descargable de qué llevar en la maleta.

Extra: ¿Es Budapest seguro para mujeres viajando solas?

Sí, Budapest es una ciudad muy segura para mujeres viajando solas. En general es una ciudad segura para todo tipo de viajeros. Los lugareños son personas muy amables en su mayoría.

Aun así en lugares turísticos lo mejor es andar con ojo por los carteristas, te recomiendo llevar tu mochila antirrobo si saldrás con tu equipo de trabajo.

En cuanto a la escena LGBT+ en Budapest, es bastante pequeña y se insta a no dar muestras de afecto públicas, sin embargo, sigue siendo un lugar seguro para todos.

¿Los nómadas digitales pagan impuestos en Hungría?

Sí, al pasar 183 días en el país te conviertes en residente fiscal, sin embargo, te aconsejo que hables con un asesor contable o fiscal ya que cada caso es diferente en cuanto a cantidad o tipo de pago dependiendo de cómo obtengas tus ganancias.

¿Cuál es la visa para trabajar remoto en Budapest?

La visa para nómadas digitales en Budapest, también es conocida como tarjeta blanca.

¿Qué país tiene la visa para nómada digital más barata?

Los precios se van actualizando de vez en cuando, por ahora la más económica es la de Chipre, solo 70 euros. Sin embargo, te recomiendo echar un vistazo a esta lista con los países con visa para nómadas digitales, tienen los precios.

En Resumen, ¿Hungría es buena para los nómadas digitales?

Sí, la vida nómada digital en Budapest es buena y va en aumento ya que te beneficias de su ubicación, buen internet y de su bajo coste de vida. Aunque algunos puntos como el de los impuestos merecen un poco más de atención.

El visado de nómada o carta blanca te da una gran oportunidad que es la de poder viajar por todo el espacio Schengen, algo que no ofrecen todos los visados.

Disfruta de Budapest,

Anna.

¿Qué más?

Aquí tienes toda la información útil para preparar tus viajes:

PREPARA TU VIAJE

✈️ Consigue Vuelos Baratos con Skyscanner

🏨 Encuentra tu Alojamiento con Booking aquí

🛌🏾 Reserva tu Hostal con Hostelworld aquí

🚗 Alquila un Coche comparando precios aquí

✔️ Contrata tu Seguro de Viajes con 5% de Descuento aquí

🎒 Reserva Actividades y Excursiones en Español aquí

💳 Saca Dinero en el Extranjero con esta Tarjeta Sin Comisiones de N26

🌐 ¿No puedes esperar a tener Internet? Compra una Tarjeta SIM Internacional con Descuento aquí

👩‍💻 Únete a la comunidad de Travelistas en Discord

Anna
Hola, soy Anna! Nómada digital desde 2015 • Traveller soul 🌏 | En La Travelista comparto mis viajes y mi vida como nómada digital.