Vida nómada digital en Grecia - Lo que debes saber

Guía para vivir como Nómada Digital en Grecia – Todo lo que debes saber

Grecia es prueba de que lento pero constante se llega a nuevo punto, y es que en los últimos años aunque de una forma muy lenta se ha ido convirtiendo en el epicentro de interés para trabajar remoto, por ello te he preparado esta guía para la vida nómada digital en Grecia, para que sepas todo lo que necesitas y viajes preparada.

Traviajar desde un paraíso como Grecia tiene beneficios increíbles – como poder trabajar con vistas preciosas al mediterráneo -. Además, la visa para nómadas que ofrecen es bastante convincente, tanto así que cada vez son más los nómadas y expatriados que deciden mudarse al país.

Desde mi perspectiva, seas nómada o no, Grecia es uno de esos países del mediterráneo imperdible. Cierto hay algunos lugares muy turísticos pero en la mayoría del país encontrarás mucha historia detrás.

También puede interesarte:

Información General de Grecia

Todo lo que debes saber para tomar Grecia como tu próxima base nómada está aquí:

Moneda: euro

Sí, el euro es la sucesora del Dracma, antigua moneda del país. Por lo que si vives en Europa ya esto es un super plus. Por lo general aceptan pagos con tarjeta, por lo que te recomiendo llevar tus tarjetas N26 o Revolut, y no olvides avisar al banco sobre tu viaje.

Toma en cuenta que en algunas islas griegas prefieren el efectivo por lo cual te recomiendo andar con dinero en mano para algunos gastos, es lo más práctico.

Idioma: griego

El griego moderno es el idioma que se habla en toda Grecia. Pero por suerte, muchas personas también hablan inglés ya que este es un país que vive del turismo por lo cual podrás comunicarte sin problemas sobre todo en las ciudades más turísticas.

Lee: páginas para aprender inglés gratis

Es posible que también te encuentres con personas que hablen alemán, italiano, o español como segunda lengua.

Pero más que el idioma que hablen lo que tienes que cuidar son tus gestos, ya que hay algunas diferencias culturas y en muchos casos puede ser un choque. Por ejemplo, para decir que “no” parece más un asentamiento con la cabeza que moverla de lado a lado. El sí suena “né” así que la confusión al principio está asegurada.

Como siempre, recomiendo aprender los básicos si pretendes pasar un tiempo en el país. Esto te ayudará a conectar con los locales. Si quieres aprender griego te recomiendo la aplicación Language Transfer (es grauita!).

Turismo en Corfu

Electricidad: 230 V y 50 Hz

El rango de tensión va hasta 240 V y 50 Hz, mientras que sus enchufes y tomas de corriente son del tipo C y F lo común europeo. Si te preocupa alguno de tus equipos puedes llevar un adaptador de voltaje.

En caso de que viajes desde Europa no tendrás ningún inconveniente, pero si viajas desde América, Asia u Oceanía te recomiendo llevar un adaptador de enchufe.

Visado

Grecia ofrece un visado para nómadas y trabajadores remotos. Desde hace unos años han querido mejorar la economía del país atrayendo el talento de trabajadores remotos, lo cual no les cuesta para nada con los paisajes tan bellos que ofrece a cambio.

Lee: cómo sacar tu visa con iVisa

Pero, a ver ¿cuál es esta visa?

La nueva Visa de D1 – Residencia electrónica, funciona como un permiso de residencia, lo que aprueba que trabajes, vivas y viajes en Grecia por un periodo de hasta un año. Por supuesto hay una serie de requisitos que debes cumplir para poder solicitarla.

  • Pasaporte válido
  • Tener un contrato de trabajo o ser autónomo, en el segundo caso debes mostrar que tienes ingresos suficientes para cubrir tus gastos en el país.
  • Tener un seguro médico válido. Aquí tienes una comparación de los mejores seguros de viaje internacionales.
  • Tus ingresos deben ir desde los 3500 euros hacia arriba.
  • No tener antecedentes penales, y llenar tu formulario de solicitud con todas las cosas que te piden.

Si te piensas que el único país con visa para nómadas te equivocas, aquí tienes una lista de 41 países con visa para nómadas digitales.

Internet

La conexión a internet en Grecia es realmente sencilla, en las principales plazas del país a WiFi gratuito, sin embargo lo mejor será que uses tu VPN en todo momento. Recuerda preservar tu seguridad digital mientras viajas ante todo.

Aquí tienes algunas ideas sobre cómo tener internet en Europa de forma ilimitada si no quieres comprar una SIM Griega, aunque debes tener en cuenta que sacar una SIM prepago será seguramente la opción más barata a largo plazo.

Hay muchas cafeterías que ofrecen wifi gratuito por lo que podrás completar unas horas de trabajo en ellas sin inconveniente.

Una opción conveniente para que no te falle el internet en ningún lado es una eSIM virtual, puedes comparar los planes de Holafly y Airalo.

Trabajar remoto en Grecia

Mejor temporada para viajar

El clima en Grecia es variado en sus diferentes regiones, en algunos lugares como la zona de la frontera con el Norte de Macedonia encontrarás veranos bochornosos e inviernos muy helados mientras que las islas te encontrarás con un clima más mediterráneo durante todo el año, con veranos cálidos e inviernos suaves.

Por lo general es buena idea viajar entre abril a junio o de septiembre a octubre, ya que en estos meses el clima sigue siendo bueno pero no estás completamente dentro de la temporada turística. Además septiembre se perfila como uno de los meses más económicos para llegar al país.

En verano (Junio a Agosto) es muy común llegar a los 40 grados bajo sombra, así que no te olvides emapacar tu bloqueador y beber mucha agua. La temporada de invierno o húmeda comienza en octubre y cubre la mayor parte del país. Es una temporada fría y bastante húmeda que dura hasta febrero más o menos.

Supermercados y comida en Grecia

La gastronomía de Grecia es totalmente mediterránea, lo que quiere decir que se basa mucho en vegetales. Además, seguramente probarás las más deliciosas cremas con yogur griego.

Los supermercados más elegidos por su variedad y buenos precios son:

  • Sklavenitis: Es una de las mejores y más grandes cadenas de supermercados de Grecia. Cuentan con productos nacionales e internacionales. Sus productos frescos son muy buenos y asequibles.
  • AB Vassilopoulos: Puedes encontrarlos en todos lados. Tienen una buena selección de productos frescos y carnes. También tienen una parte de panadería.
  • My Market: Es una cadena popular por sus productos frescos y por la gran selección de productos griegos que ofrece. Es un buen lugar para comprar si eres nómada ya que descubrirás un poco más de los productos griegos.
  • Lidl: Si de precios bajos se trata puedes elegir esta cadena que es bastante asequible. Ofrece muchos productos europeos así como griegos. Lo mejor son las ofertas semanales.

Comida mediterránea de Grecia

¿Cómo llegar a Grecia?

Llegar en Avión:

Grecia tiene una gran cantidad de aeropuertos y conexiones internacionales por lo que llegar en Avión es la forma más sencilla e incluso rápida de llegar. Puedes usar Skyscanner para encontrar vuelos baratos.

Si te encuentras en alguna de las ciudades principales de Europa como Madrid, Roma, Barcelona o Paris puedes tomar un vuelo con una compañía low cost. Eso sí, te recomiendo reservar tu vuelo con antelación sobre todo si viajaras durante el verano.

Lee: consejos para volar en aerolíneas low cost

Viajar en barco:

Llegar Grecia en Barco es buena idea si estás viajando sobre todo en el verano ya que disfrutarás de unas vistas maravillosas.

Bueno saber: Desde Italia puedes tomar transbordadores, hacen conexión entre algunos puertos italianos y griegos. Algunos salen de Venecia, Bari, Brindisi…

Viajar en Tren:

El viaje puede ser realmente cansado, dependiendo de donde salgas. Puedes hacer una parte de tu viaje con una compañía low cost para aligerarlo y terminar el viaje en tren. O bien puedes aprovechar y hacer un viaje con algunas paradas. Aquí tienes algunas ideas de itinerarios por Europa.

Coche o autobús:

Llegar en auto es muy parecido a viajar en tren, pero totalmente posible viajando desde Europa. En caso de que estes en Tirana, Estambul u otras ciudades también cercanas, hay diferentes servicios de autobús que conectan Atenas con estas ciudades.

Lee: consejos para viajar en autocaravana

Transporte Público en Grecia

El transporte en Grecia es bueno solamente en las ciudades grandes como Atenas, por lo que te recomiendo que si quieres moverte entre ciudades para excrusiones de fin de semana o días lo hagas en coche, aquí tienes algunos consejos para alquilar un coche fácilmente en Europa. Toma en cuenta el gasto de la gasolina en tus costes.

Transporte público en Atenas: Está muy bien organizado y cuentas con autobuses urbanos, metro, tranvía, ferrocarril, trolebús y taxis.

Para usar el transporte puedes comprar un billete mensual, y usarlo en todos los tipos de transporte público de Atenas. También hay pases anuales que cuestan 300 euros, si usaras mucho el transporte es buena idea comprarlo ya que ahorras más.

¿Dónde vivir siendo nómada digital en Grecia?

Hay muchas ciudades que acogen a nómadas digitales en Grecia, aquí tienes algunas de las más elegidas por los trabajadores remotos para una vida tranquila en el país.

  • Atenas

La ciudad más grande de Grecia es una de las más elegidas para la vida nómada digital en el país, ya que es donde hay más variedad de atracciones, aunque eso implica también más turistas.

La ciudad es social, cuenta con bares, cafeterías, y algunos los mejores clubs. Al ser una de las ciudades más grandes también es donde consigues más espacios de coworking.

En cuanto al tráfico la mayoría de los viajeros y nómadas de la ciudad están de acuerdo con que es la ciudad con más atascos del país, así que si decides alquilar un coche, tenlo en cuenta.

  • Salónica – Thessaloniki

La segunda ciudad más grande, es muy activa (ya que es una ciudad de estudiantes) y además es un centro económico importante del país. Tiene una excelente conexión a internet y un costo de vida más bajo que la capital.

La ciudad tiene conexión con otras ciudades de Grecia, sin embargo, el transporte urbano no es tan bueno en algunos aspectos. Lo bueno es que la ciudad no está tan masificada en comparación con Atenas y otras.

Cuenta con espacios de coworking y una variedad de cafeterías con conexión a internet para nómadas digitales, gimnasios y restaurantes.

Puerto en Salónica

  • Rodas

Un destino como este no puede quedarse fuera. Es una de las islas principales del país y parece vivir en verano eterno (algo perfecto si no eres fan del invierno como yo).

Rodas está lleno de energía, lugares para ir de fiesta y también lugares para trabajar. Aunque su enfoque se encuentra más en el turismo para los meses de verano, también tiene algunos espacios de coworking, cafeterías con wifi y buenos alojamientos que ofrecen ofertas en temporada baja.

  • Patras

Esta es una de las ciudades más guays de Grecia y también con un menor coste de vida lo cual la hace ideal para ahorrar mientras trabajas y disfrutas de las playas. Aquí es donde se concentra el mayor número de universitarios gracias a la Universidad de Patras.

Como puedes imaginar es la ciudad que nunca duerme gracias a la energía juvenil. Pero que eso no te quite el sueño, podrás descansar muy bien, al ser universitaria tiene un montón de alojamientos para elegir y muchos de ellos vienen bien equipados.

El transporte público funciona bien, pero también puedes llegar caminando a muchos lugares. Lamentablemente no tiene muchos lugares turísticos para visitar pero si consigues algunas tabernas, clubes y hay playas cercanas muy lindas.

  • Santorini

Santorini es un lugar muy turístico, y en mi opinión un lugar tan turístico no es buen destino para nómadas digitales ya que es todo será más caro, y además está lleno de gente con la que será difícil crear conexiones porque pasan 2-3 días en la isla solamente.  Pero que eso no te impida traviajar en este destino tan popular si es tu sueño. Ten en cuenta que al ser una isla más enfocada para turistas te encontrarás con precios mucho más elevados. Pero como experiencia propia puedo decirte que si te organizas muy bien – o vas en temporada baja – es viable. Otra alternativa – que es la que yo escogería – es tener tu base en otro sito e ir a Santorini como un viaje (más corto o largo) en el que vayas a disfrutar solamente. Es una isla pequeñita, así que tampoco necesitas tanto tiempo.

Lee: cómo ahorrar para viajar más

Ciudades para trabajar como nómada digital en Grecia

¿Cómo encontrar alojamiento en Grecia?

Si irás a Grecia con el visado para nómadas necesitas tener un comprobante de alojamiento, por lo que tener un lugar donde puedas alquilar por seis meses o un año sería lo ideal.

Hay muchas opciones de alojamiento, los principales son los hoteles, la red de hoteles del país es extensa, pero alojarte en temporada alta tiende a ser complicado. Muchos nómadas concuerdan con que no es la mejor opción para una estadía larga, aunque si viajarás por algunas islas puedes optar por hoteles.

Hay otras opciones como casas tradicionales que fueron restauradas y acondicionadas para alquiler y el turismo, por lo general las encuentras más en pueblos históricos y turísticos un poco alejados del centro.

Los albergues también son una buena opción para los primeros días mientras encuentras algo por sus buenos precios y la gran cantidad de ellos que existen. Otra opción muy elegida por nómadas son los espacios de coliving, sin embargo, aunque es una tendencia no hay muchos para elegir en Grecia, puedes buscar en Booking.com o entrar en Coliving.com donde podrás filtrar por localidades.

Aquí tienes algunos alojamientos:

¿Dónde trabajan los nómadas digitales en Grecia?

Las dos ciudades más grandes son las que más espacios de coworking tienen, es decir, Atenas y de segundo Salónica.

Coworkings en Grecia

  • Stone Soup: Se ubica en el corazón de Atenas y además de espacios compartidos de coworking también cuenta con oficinas privadas. En Stone Soup también hacen eventos por lo que el networking es más que posible.
  • Coho: Lo encuentras en Salónica y es como un hogar lejos del hogar. Las salas de trabajo compartido son modernas y acogedoras, además ofrecen café y té gratis durante el día, también hay una terraza con hamacas donde los nómadas digitales pueden descansar.
  • Locus: Se ubica en Rodas, está cercano a la playa y al casco antiguo de la ciudad. La comunidad nómada de este coworking es bastante activa y diversa.
  • Impact Hub: Tan modernos como los que consigues en otras partes del globo terrestre. Este espacio de coworking en Atenas lo encuentras en un edificio histórico con bellas vistas a la Acrópolis. Los precios van desde los 10 euros al día hasta unos 200 al mes.

Cafeterías

  • The Underdog: El favorito de muchos nómadas digitales en Atenas, según comentarios es increíble. Además del espacio de adentro en la cafetería, tiene un patio con mesas y puedes trabajar desde ambos lugares. Eso sí, los precios no son muy económicos, pero hay muchas tomas de corrientes, espacios para trabajar y un café de alta calidad.
  • Dope Roasting: Es una cafetería de moda, tiene diferentes opciones de comida y bebida, incluidas cervezas. Sus postres destacan porque son deliciosos, así como el café. Tiene dos pisos, te recomiendo trabajar en la parte de arriba que es mucho más tranquila.
  • Tabya: Ubicado en Tesalónica, es una cafetería muy popular entre los locales, expatriados y también los nómadas digitales. La cafetería está abierta durante todo el día y aparte de servir un rico café tienen libros, cd’s y exhibiciones de arte. También hacen algunos eventos.

Cafeterías y pequeños restaurantes en Grecia

Notas importantes sobre Grecia

El clima de Grecia es mediterráneo pero varía mucho de ciudad en ciudad. Por lo que debes tomar eso en cuenta antes de viajar para que empaques correctamente.

Toma en cuenta que la propina en Grecia es opcional, pero está bien visto dar entre a 5 a 10% si se ha dado un buen servicio.  Algo que es habitual al pagar es redondear, sobre todo en restaurantes o taxis. Igual ten en cuenta que los precios ya incluyen los impuestos.

El transporte fuera de Atenas y Salónica es un poco malos, por lo que lo en algunos casos alquilar un coche puede ser la mejor opción si necesitas o quieres salir con frecuencia.

Grupos de Facebook para Nómadas digitales en Grecia

Facebook es ideal para conseguir respuestas a cosas que no encuentras en blogs y otros lugares, además es una buena red social para conectar con nómadas y viajeros con tus mismos intereses.

Algunos de los más activos son estos:

¿Qué hacer en Grecia – aparte de trabajar?

Las actividades en Grecia no se resumen solo a ir a la playa, pero créeme que es una de las actividades que más te gustará realizar. También puedes salir a disfrutar de una rica comida en restaurantes o cafeterías con vistas al mar.

Lee: qué hacer en Rodas

Caminar por sus callejuelas adoquinadas y disfrutar de las vistas también es una buena actividad para realizar. Dale una visita a las islas y practica algunos deportes acuáticos, puedes hacer kayak, pesca, barranquismo y seguir algunas rutas de senderismo.

Por su parte la vida nocturna es activa sobre todo en áreas como Keramikos, Psiri, Atenas y Salónica. Te recomiendo hacerte una amistad griega, ellos saben cómo ir de fiesta sin que su bolsillo pague por ello.

¿Es Grecia una buena opción para los nómadas digitales?

La vida nómada digital en Grecia ofrece muchos beneficios, pero como todo también hay algunas desventajas a tener en cuenta. En esta sección te comento un poco más de ellas.

Lee: ventajas e inconvenientes de la vida nómada

Ventajas de la vida nómada digital en Grecia

El coste de vida en Grecia es mejor en comparación con otros países de Europa, sobre todo en alojamientos.

La vida social es otro gran beneficio de tomar este país como tu base, la sociedad es muy unida aquí por lo que no te costara para nada hacer amigos, parte de su rica cultura. Lo cual me lleva a otra ventaja, siempre tendrás alguien que te acompañe a algún lugar si lo pides, ya sea para ir de fiesta, a la playa o simplemente que te enseñe algunos lugares al aire libre.

El sistema de salud también es uno de los mejores, están bien equipados, e incluso en las zonas rurales hay clínicas las cuales están conectadas a los hospitales grandes cercanos en caso de emergencia.

Desventajas

El internet puede ser un poco lento, es decir, no es como que sea inutilizable, pero en comparación con otros de la unión europea realmente es lento, muchos nómadas coinciden en que la infraestructura de internet podría mejorar. Sin embargo, también coinciden en que los precios por internet son realmente asequibles.

El país sufre de burocracia por lo que sacar la visa aunque tengas los documentos necesarios y los requisitos puede volverse algo tedioso y llevar tiempo. También debes tomar en cuenta el tipo de visa que obtengas pues en algunos casos podrías tener que pagar impuestos en ambos países (Grecia y tu país de origen) lo que puede ser complicado y nada rentable.

En general cada país tiene sus ventajas y desventajas, pero no dejes que las ultimas te desanimen, Grecia es precioso y tiene muchísimos lugares para explorar y unos más para trabajar en comodidad.

¿Qué empacar para Grecia siendo nómada digital?

¡Trajes de baño! En definitiva es algo que no puede faltar en tu maleta para este destino mediterráneo. Pero si ya tienes preparada esta parte de tu maleta, aquí tienes una lista para empacar si eres nómada digital.

Otras cosas que te recomiendo:

Extra: ¿Es Grecia seguro para mujeres viajando solas?

Viajar sola a Grecia es muy seguro, este país europeo ofrece una experiencia increíble para quienes viajan solas.

Como en todo lugar, es bueno que tomes precauciones. Por ello he realizado este post con tips para viajar sola y segura.

Como regla general, aléjate si te sientes incomoda en alguna situación o en presencia de alguien, no entres en callejones solos y oscuros muy de noche y sigue las recomendaciones de locales en cuanto a cuáles lugares deberías evitar.

¿Cómo hacer para vivir en Grecia?

Si trabajas remoto tu mejor opción para vivir en Grecia es sacar una visa nómada digital. El proceso puede llevar un poco de tiempo y deberás cumplir con algunos requisitos como tener un contrato de trabajo, poseer un seguro médico, ganar al menos 3500 euros, y algunos otros para que consideren dártela.

En el sitio web del consulado griego consigues el formulario de solicitud de la visa griega para nómadas digitales.

Te dejo respuestas a otras preguntas frecuentes sobre la vida nómada digital.

¿Qué se necesita para ser un nómada digital?

Un trabajo que puedas hacer de forma remota. Puedes comenzar preguntando en tu trabajo si puedes pasarlo a remoto, la respuesta puede sorprenderte. Te recomiendo leer 11 indicios de que estás hecha para la vida de nómada digital

¿Dónde hay más nómadas digitales?

Estados Unidos, España y Tailandia son los 3 países más elegidos por nómadas digitales para vivir una temporada.

¿Cuánto dinero se necesita para ser nómada digital?

Depende de tu estilo de vida. Muchas veces viajar lento te ayudará a reducir costos como nómada digital. Tener una base donde tus costos no sean muy elevados como Grecia ayudaría a tu presupuesto, por ejemplo. Cada país tiene un costo de diferente y debes tomarlo en cuenta antes de viajar. En países del sudeste asiático, por ejemplo, puedes vivir con menos de 1000 $ al mes, mientras que en algunos países de Europa necesitarías al menos 2500 $.

¿Qué países aceptan nómadas digitales?

Hay más de 40 países con visa para nómadas digitales, puedes tomarlos como tu base para trabajar remoto. Toma en cuenta que el hecho de que no haya una oferta para "visa nómada" como tal, no quiere decir que no acepten nómadas o trabajadores remotos, simplemente solo tendrías que quedarte el tiempo que te de la visa de turista.

Conclusión

Espero que esta guía para la vida nómada digital en Grecia tenga toda la información que necesitas para tomar al país como tu nueva base para trabajar de forma remota.

Si quieres más información sobre la vida nómada digital suscríbete a La Newsletter de la Travelista, prometo no fastidiarte con Spam.

¿Qué más?

¿Te preguntas qué otros destinos son ideales para el trabajo remoto? Aquí tienes más guías en:

PREPARA TU VIAJE

✈️ Consigue Vuelos Baratos con Skyscanner

🏨 Encuentra tu Alojamiento con Booking aquí

🛌🏾 Reserva tu Hostal con Hostelworld aquí

🚗 Alquila un Coche comparando precios aquí

✔️ Contrata tu Seguro de Viajes con 5% de Descuento aquí

🎒 Reserva Actividades y Excursiones en Español aquí

💳 Saca Dinero en el Extranjero con esta Tarjeta Sin Comisiones de N26

🌐 ¿No puedes esperar a tener Internet? Compra una Tarjeta SIM Internacional con Descuento aquí

👩‍💻 Únete a la comunidad de Travelistas en Discord

Anna
Hola, soy Anna! Nómada digital desde 2015 • Traveller soul 🌏 | En La Travelista comparto mis viajes y mi vida como nómada digital.